Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Elecciones

    Necesarias, bibliotecas en fraccionamientos del sur de Pachuca: Tania Meza

    03/04/2024 Elecciones
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La candidata de Morena legislará desde el Congreso para la creación de estos espacios.

    • Buscará que se impartan cursos y clases de educación artística para infancias.

    Durante un recorrido por Villas de Pachuca, la candidata del partido Morena a diputada local por el distrito XII, Tania Meza Escorza, declaró que desde el Congreso estatal trabajará en una legislación que permita la creación de bibliotecas y centros de usos múltiples dentro de los fraccionamientos del sur de la capital hidalguense.

    Lo anterior, debido a que en sus primeros recorridos en busca del voto de la ciudadanía ha encontrado que los desarrollos habitacionales de dicha zona no cuentan con suficiente infraestructura deportiva, además de que es nula la infraestructura cultural y la de educación ambiental, lo cual se ha convertido en una problemática colectiva.

    “Estos espacios no solamente carecen de los servicios básicos,sino también de lugares donde infancias, adolescencias y juventudes ocupen su tiempo y su mente en cosas positivas, lo que va a repercutir a mediano y largo plazo porque están a la deriva”, sentenció Meza Escorza. 

    La candidata morenista enfatizó que es necesario que la autorización para la construcción de nuevos fraccionamientos,sea realizada hasta que garanticen el ejercicio del acceso al derecho humano a la cultura y el deporte.

    “Si bien en algunos espacios encontramos canchas deportivas, estas se encuentran en malas condiciones y debemos tomar en cuenta que no todos los niños, niñas o adolescentes son particularmente proclives al deporte y sí podrían serlo a la cultura”.

    Por ello, dijo, una vez que se logre la construcción de bibliotecas, buscaría que en algún momento las instituciones de los poderes ejecutivos (municipal, estatal o federal), puedan impartir cursos y clases de educación artística para que las infancias desarrollen sus habilidades.

    “Esto les garantizará convertirse en mejores seres humanos alejados del crimen organizado, de las adicciones y de cualquier otra actitud autodestructiva como episodios de depresión, suicidio u otros desbalances emocionales que les lleva a atentar contra su integridad”. 

    Finalmente, Tania Meza recordó que las bibliotecas son espacios de primer contacto de niñas y niños con la cultura, por lo que debe estar al centro de la transformación, lo que significa “sembrar para el futuro”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Explota polvorín en Jaltocán, hay 1 lesionado

    Elección extraordinaria en Cuautepec sin incidentes; Jorge Hernández Araus, abanderado de Morena virtual ganador

    TEEH anula elección en Eloxochitlán; piden convocar a elección extraordinaria

    Claudia Sheinbaum gana por 30 puntos y tendrá mayoría en el Congreso

    Jornada electoral registra una alta participación ciudadana en la región de la huasteca

    SSPH mantiene vigilancia y atiende reportes durante jornada electoral

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.