Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Elecciones

    Movimiento obrero, pilar fundamental de los gobiernos de izquierda

    01/05/2024 Elecciones
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • La candidata Tania Meza comentó que el 1 de mayo recuerda la lucha por mejores condiciones laborales.
    • Destacó que con los gobiernos de izquierda pueden garantizarse los derechos humanos de este sector.

    Tania Meza Escorza, candidata a diputada local por el Distrito XII de Pachuca de la coalición “Sigamos haciendo historia en Hidalgo”, recordó este 1 de mayo que los movimientos obreros son un pilar fundamental de los gobiernos de izquierda.

    Meza afirmó que estos movimientos han luchado por la defensa de sus derechos laborales y han entendido que sólo con los gobiernos de izquierda pueden garantizarse los derechos humanos y laborales de las personas trabajadoras.

    “Con la llegada de la Revolución Industrial vinieron grandes beneficios para la humanidad y en la historia mundial estos han sido la respuesta a las precarias condiciones de trabajo a las que se ha visto sometida la clase trabajadora en diferentes regímenes”, mencionó.

    En México, dijo, la lucha por los derechos laborales también tuvo un papel fundamental en la Revolución Mexicana, ya que la Constitución de 1917 incluyó avances en derechos sociales con la jornada laboral de 8 horas, el derecho al descanso, la seguridad e higiene en el trabajo y la prohibición del trabajo infantil.

    Asimismo, la candidata de Morena y Nueva Alianza declaró que actualmente, se mantiene en pausa la reforma que busca que las y los trabajadores laboren 40 horas a la semana y no 48, por lo que en caso de ser aprobada por la Cámara de Diputados y Senadores el artículo 123 sería modificado.

    En ese sentido, añadió que el 1 de mayo representa una fecha para recordar que la lucha por mejores condiciones laborales no tiene vigencia, además que cada meta alcanzada es consecuencia del esfuerzo colectivo del movimiento obrero.

    En 1886, una serie de protestas por la jornada laboral de 8 horas desembocó en la Revuelta de Haymarket, en Estados Unidos, la cual fue violentamente reprimida por la policía de la ciudad con la complicidad de los dueños de las fábricas.

    Las y los trabajadores se defendieron contraatacando a la policía, pero a raíz de estos hechos, cinco líderes sindicalistas fueron condenados a muerte y se convirtieron en los Mártires de Chicago.

    En homenaje a ellos, el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional instituyó el 1 de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores en 1889 y es recordada en más de 80 países como un símbolo de la lucha por la justicia social y la reivindicación de los derechos laborales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Explota polvorín en Jaltocán, hay 1 lesionado

    Elección extraordinaria en Cuautepec sin incidentes; Jorge Hernández Araus, abanderado de Morena virtual ganador

    TEEH anula elección en Eloxochitlán; piden convocar a elección extraordinaria

    Claudia Sheinbaum gana por 30 puntos y tendrá mayoría en el Congreso

    Jornada electoral registra una alta participación ciudadana en la región de la huasteca

    SSPH mantiene vigilancia y atiende reportes durante jornada electoral

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.