Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Llama SSH a adoptar medidas preventivas para evitar el golpe de calor

    04/04/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH) continúa con la difusión de medidas preventivas y de atención sobre padecimientos causados por las altas temperaturas, que en algunos de los casos pueden resultar graves para la ciudadanía, en especial grupos vulnerables como la población infantil y personas adultas mayores.

    Las acciones en materia de vigilancia epidemiológica para el cuidado de la salud durante esta temporada de calor iniciaron el pasado 17 de marzo y estarán vigentes hasta el próximo 5 de octubre de 2024, en el estado.

    Los servicios de Salud han implementado medidas para atender a la población en caso de exponerse a periodos prolongados a los rayos del Sol, y presentar sintomatología originada por el golpe de calor, deshidratación y quemaduras solares. 

    De acuerdo con estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante abril de 2024, se esperan temperaturas máximas entre 26 y 32 grados Celsius, en diversas regiones de Hidalgo, por lo que es importante que la ciudadanía haga conciencia sobre el consumo constante de agua y mantenerse en lugares frescos.

    El golpe de calor ocurre cuando una persona se expone a temperaturas extremas elevadas, y su organismo es incapaz de disipar el calor y regular la temperatura corporal.

    Por ello, la SSH recomienda a las personas atenderse en caso de presentar una temperatura corporal mayor o igual a 41 grados centígrados, piel seca y congestionada, dolor de cabeza, latidos cardíacos acelerados, fatiga, sed, náuseas, vómito, somnolencia, espasmos musculares, convulsiones y pérdida de la conciencia.

    Explican que la deshidratación ocurre cuando una persona se expone al calor irradiado por el Sol y su organismo es incapaz de eliminar el calor excedente, ocasiona un aumento de la temperatura corporal e insuficiencia de múltiples órganos y que presenta síntomas como disminución de la energía para realizar actividades cotidianas, dolor de cabeza, náusea, taquicardia, temperatura corporal de 40 a 41 grados centígrados; piel caliente, seca y enrojecida, confusión mental, mucosas secas, y llanto sin lágrimas.

    Las quemaduras solares ocurren cuando una persona se expone a luz de forma directa sin medidas de protección y/o por un tiempo determinado que ocasiona lesiones de diversos grados y extensión con signos como la hinchazón de la piel, enrojecimiento, dolor local, aumento de la temperatura corporal, vesículas y ampollas.

    Para evitar afectaciones derivadas de las altas temperaturas, la SSH recomienda mantenerse hidratado, tomar al menos 2 litros de agua embotellada, hervida o desinfectada, elegir las primeras horas del día para llevar a cabo las actividades al aire libre y deportivas, así como ceremonias cívicas.

    Evitar la exposición al Sol por periodos prolongados, especialmente de 11:00 a 15:00 horas, utilizar ropa ligera, gorra o sombrero, lentes de sol, sombrilla y protector solar, de igual forma permanecer en lugares frescos, a la sombra y ventilados, y no permanecer dentro de un vehículo bajo el sol, estacionado o cerrado por tiempos prolongados.

    En caso de presentar síntomas por golpe de calor antes descritos, se invita a la población acudir a las unidades de salud más cercanas para su atención, y evitar la automedicación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Continúa el 60% de descuento en la verificación vehicular

    Hidalgo impulsa cooperación regional para reforzar la seguridad en Arco Norte

    Impulsa Nadia Reyna reforma por la transparencia en compras

    Organizaciones piden al Congreso del Estado la destitución de la presidenta de la CDHEH, acusan graves deficiencias

    Avanza Pachuca en la protección de su patrimonio histórico y en la garantía de derechos laborales

    Se suman cuadrillas y recursos al programa permanente de bacheo en Pachuca

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.