Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Hidalgo inició foro nacional «Desarrollo con bienestar y humanismo»

    11/01/2025 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Las conclusiones servirán de guía para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 del Gobierno de Claudia Sheinbaum

    Inició en Hidalgo el foro de consulta nacional denominado «Desarrollo con bienestar y humanismo», el cual forma parte de los espacios de reflexión que se realizan en todo el país para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, en el que serán definidas las prioridades en materia económica, social y política de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    En las instalaciones del Instituto Tecnológico de Pachuca iniciaron las mesas de trabajo que encabezó la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e innovación, Rosaura Ruíz Gutiérrez, quien resaltó que en Hidalgo se suman esfuerzos desde todas las áreas para reforzar la educación de las ciencias y las tecnologías, confiando plenamente que con ellas se obtiene la verdadera transformación del país.

    En su mensaje, Rosaura Ruíz Gutiérrez indicó que durante este sexenio se orientará la política pública del gobierno al desarrollo con bienestar y humanismo, pues lo que se pretende es que entre todos se construya un horizonte de futuro para el bien de la comunidad.

    Dijo, además, que la prioridad de este foro es discutir cuál es el Plan de Desarrollo que se requiere para que México avance con justicia social, humanismo, y prosperidad compartida, “tenemos que ver cuáles son las propuestas que vamos a hacer para que en este gobierno se actúe con bienestar y humanismo», añadió.

    En representación del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, dio la bienvenida a las y los participantes en este encuentro.

    «Lo que nos ha traído aquí hoy, es refrendar ese compromiso personal que tenemos con aprender y cuestionar. Lo que nos mueve es, pensar en cómo habremos de lograr este tipo de desarrollo, cómo crear las sinergias necesarias entre el sector social y el empresarial, así como intercambiar opiniones sobre las tendencias de la investigación científica y el desarrollo tecnológico y, por qué no decirlo, interactuar entre pares, conocernos y reconocernos», destacó el titular de la SEPH.

    Castrejón Valdez puntualizó que este foro consolida una amplia convocatoria de participación de las y los ciudadanos de este país para enfrentar procesos democráticos que repercuten en mejores condiciones de vida, por lo que la consulta a la ciudadanía es un imperativo que refuerza la participación directa de la gente para encontrar mejores soluciones. Es así como se construyen formas de vinculación y cercanía entre el gobierno y la sociedad.

    El director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Ramón Jiménez López, destacó que en la actualidad la política pública, las prácticas educativas científicas y tecnológicas de nuestro país, son elementos sustantivos para la educación integral, para lo cual se fomentará el desarrollo de las capacidades técnicas, científicas y humanistas en las y los estudiantes.

    Los temas abordados en el foro son: la contribución de las humanidades al desarrollo con bienestar; la ciencia y la sociedad para el desarrollo con bienestar; las nuevas tecnologías para el desarrollo con bienestar;  innovación para el desarrollo con bienestar y las empresas de base tecnológica.

    En el evento también estuvieron presentes el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Andrés Velázquez Vázquez; la subsecretaria de Investigación Humanística y Científica, Violeta Vázquez Rojas; el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas; el rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, entre otros.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Lleva SEPH Jornada por la paz y contra las adicciones a primaria de Singuilucan

    Natividad Castrejón impulsa entornos escolares saludables en El Arenal

    Natividad Castrejón entregó mobiliario en Atotonilco El Grande y Huasca de Ocampo

    Más de 11 mdp en infraestructura educativa en Atitalaquia: Natividad Castrejón  

    Entrega Natividad Castrejón más de 2 mdp en equipamiento en 3 municipios  

    Encabeza Naty Castrejón jornada de prevención de adicciones en escuelas de Eloxochitlán

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.