Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Hidalgo inicia la implementación de la Plataforma Digital Nacional para combatir la corrupción

    18/06/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Autoridades del Sistema Nacional Anticorrupción y de la Secretaría de Contraloría del gobierno del estado, se reunieron en las instalaciones del Laboratorio de Control de Calidad, a fin de iniciar el intercambio de información para la implementación de la Plataforma Digital Nacional (PDN), cuya finalidad es fortalecer la lucha contra la corrupción.

    La reunión estuvo encabezada por el secretario técnico del Sistema Nacional Anticorrupción, Roberto Moreno Herrera, y por el titular de la contraloría estatal, Álvaro Bardales, para informar que, a través de la tecnología, se trabajarán seis sistemas nacionales anticorrupción que integran la PDN.

    «Estamos comprometidos con la transparencia y la integridad en la gestión pública. La implementación de esta plataforma representa un avance significativo en nuestra lucha contra la corrupción», afirmó Bardales.

    El uso de la plataforma digital permitirá al gobierno de Hidalgo tomar decisiones informadas basadas en evidencia, lo cual mejorará la eficacia de las acciones anticorrupción, además de fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones públicas. 

    El evento concluyó con el compromiso de continuar con el trabajo de la implementación efectiva de la PDN en Hidalgo, lo que reafirma que el estado promueve una administración pública transparente y responsable.

    Las autoridades presentes dieron a conocer que los seis sistemas nacionales anticorrupción que integran la PDN son: evolución patrimonial, declaración de intereses y declaración fiscal: Herramienta fundamental para el monitoreo de las finanzas y activos de los servidores públicos.

    Así como el registro de servidores públicos en procedimientos de contrataciones públicas: Para garantizar la transparencia en los procesos de contratación. Además del registro de servidores públicos y particulares sancionados: Base de datos que identifica a aquellos sujetos a sanciones por conductas indebidas.

    La Información y Comunicación entre Sistemas Nacional Anticorrupción y de Fiscalización: Para facilitar la coordinación y eficiencia entre entidades y las Denuncias Públicas de Faltas Administrativas y Corrupción: Plataforma abierta para recibir y gestionar denuncias de la ciudadanía.

    Además de la Información Pública de Contrataciones: Acceso público a los detalles de los contratos gubernamentales, lo que promueve la rendición de cuentas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Organizaciones piden al Congreso del Estado la destitución de la presidenta de la CDHEH, acusan graves deficiencias

    Avanza Pachuca en la protección de su patrimonio histórico y en la garantía de derechos laborales

    Se suman cuadrillas y recursos al programa permanente de bacheo en Pachuca

    Disminuye 74.14 por ciento llamadas de extorsión en Hidalgo durante 2025

    Fortalece Hidalgo su compromiso con la salud mental y la prevención de adicciones

    Redes de mujeres, clave para la reconstrucción del tejido social en Hidalgo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.