Integrantes de agrupaciones defensoras de los derechos de las mujeres, coinciden en que la violencia de género y los casos de impunidad, no van a poder ser atacados ni erradicados mientras no se tenga una ruta definida para que las víctimas puedan presentar las denuncias respectivas y que sus casos tengan un seguimiento hasta ser completamente esclarecidos.
Al respecto integrantes de agrupaciones como Constituyente Feminista y Cihuatl, manifestaron que en ninguna región de la República Mexicana, se trabaja con un ruta única de denuncia que marque el camino que deben de seguir las mujeres que sufren de violencia, lo que lleva a que haya una dispersión de sus expedientes y a su vez impunidad.
En ese sentido Carmen Rincón, de Constituyente Feminista, señaló que solamente se trata de implementar una ruta única que pueda darle entrada a los diferentes casos de violencia a las mujeres: “Es por eso que estamos pidiendo que se modifiquen dos apartados de la Ley de Acceso a las Mujeres Víctimas de violencia en Hidalgo”, mismos que son los que se refieren a la función del secretario de gobierno.
La activista, manifestó que con este tipo de propuestas buscan que el nuevo instrumento sea impulsado por la Secretaría de Gobierno, por lo que piden modificar el artículo 41 al que se le anexe el 2 Bis y que se anexen las funciones que le tocan al Instituto Hidalguense de las Mujeres, a través del 47 Bis.
Aseguró que se pretende que a partir de estas modificaciones a la ley se impulse y se colabore con las instituciones sociales para establecer este instrumento, además de ofrecer indicadores para dar seguimiento a estos casos. “ se necesita que más actores se sumen a esto y que implica la ruta, por ruta entendemos que haya un proceso que ordene la coordinación interinstitucional permanente de las acciones y responsabilidades de los servidores de acuerdo a su competencia”.
Por último, aseguró que la finalidad es que todas las instituciones se ordenen y se coordinen ya que actualmente no hay un camino que puedan seguir las víctimas, ya que las diversas dependencias pueden tomar su denuncia pero puede ser que no sean las indicadas por ello hay un alto número de procesos abandonados y por consecuencia los altos niveles de impunidad total.