Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, septiembre 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    SEPH Y STPSH firmaron convenio que facilitará vinculación laboral a estudiantes de Educación Media Superior y Superior

    24/07/2023 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    En la administración que encabeza el gobernador, Julio Menchaca Salazar, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, y el secretario del Trabajo y Previsión Social, Oscar Javier González Hernández, firmaron un convenio de colaboración en beneficio de estudiantes de Educación Media Superior y Superior de la entidad.

    Con el objetivo de lograr resultados que mejoran vidas, dicho convenio establece bases de cooperación que permitan el diseño, implementación y seguimiento de estrategias conjuntas que promuevan la vinculación de la comunidad estudiantil de Educación Media Superior y Superior, dependientes de la Secretaría de Educación Pública de la entidad (SEPH), a fin de facilitar su inserción al mercado laboral.

    En su mensaje, Natividad Castrejón resaltó que esta acción se genera de conformidad con lo establecido en el tercer Acuerdo General “Para el Desarrollo Económico” dentro del Plan Estatal de Desarrollo para la Transformación de Hidalgo 2022-2028, que prevé como una de sus estrategias centrales apoyar, incentivar y promover los empleos estables y bien remunerados.

    Lo anterior, dijo, como base para abatir la pobreza, al alinear la oferta educativa con las potencialidades del estado, mejorar su calidad y vincular a los empleos formales a través de convenios para impulsar capacitaciones y la formación del capital humano.

    “Hoy todas y todos los hidalguenses hemos sido convocados por el gobernador, Julio Menchaca Salazar, para llevar a cabo un histórico esfuerzo que permita la transformación de la entidad, la cual reconoce a la educación como sector estratégico para lograr el pleno desarrollo de las personas”.

    El titular de la SEPH destacó la importancia que ha cobrado en la actualidad la vinculación de las diversas instancias de gobierno con la educación para alcanzar objetivos que permitan impulsar a la juventud, brindándoles la oportunidad de emplearse y potenciar la mano de obra calificada de la entidad, bajo los principios de equidad e igualdad de oportunidades.

    Durante su intervención, Oscar Javier González señaló que con este convenio se formalizan las acciones que se han realizado bajo la instrucción del gobernador, Julio Menchaca Salazar, de trabajar en coordinación con un solo objetivo: elevar el nivel de bienestar de todas las familias hidalguenses.

    “Se ha manifestado reiteradamente que sin preparación no hay desarrollo y no hay crecimiento en cualquier parte del mundo; y es prioridad para este gobierno fortalecer todas las instituciones que preparan para la vida, para el desarrollo y crecimiento de nuestro estado”, añadió.

    Puntualizó que el objetivo fundamental de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social en el estado (STPSH), además de impartir justicia laboral, es generar opciones y oportunidades para quien demanda un empleo pueda acceder a él y llevar sustento permanente a sus hogares.

    Del mismo modo, apuntó que con este convenio se pretende facilitar la inserción al mercado laboral formal y generar el vínculo que necesitan las y los estudiantes de nivel Superior con los empresarios locales.

    Dentro de los compromisos incluidos en dicho convenio destacan la identificación de las áreas, proyectos de investigación y desarrollo académico y científico-tecnológico; la determinación de programas y proyectos específicos de trabajo, formación y cooperación; así como la promoción y apoyo conjunto en la organización y realización de actividades de interés para ambos sectores.

    En la firma del convenio estuvieron presentes el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres; el presidente la Coparmex Hidalgo, Juan Manuel Batres Campos; el director general del Servicio Nacional del Empleo, Edmundo Ramírez Martínez; la directora general del Trabajo, Cynthia Córdova Aladro; el director general de Educación Superior, Tito Dorantes Castillo; el director general de Educación Media Superior, Ramón Castillo González, entre otras autoridades.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.