Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    SEPH da continuidad a la educación a distancia de alumnos-pacientes de hospitales

    12/01/2021 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Sigamos Aprendiendo en el Hospital es uno de los principales programas que la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) tiene para combatir la deserción escolar y apoyar al alumnado que se encuentra por largos periodos en los hospitales y que requiere continuar estudiando para seguir con su proceso de aprendizaje y culminar su ciclo escolar.

    Responder a las necesidades de educación de quienes viven en condición de enfermedad es una prioridad que ocupa al gobernador Omar Fayad y al secretario de Educación Pública de Hidalgo, Atilano Rodríguez Pérez, por lo cual la instrucción es ofrecer una alternativa para que las y los pacientes, así como sus familias puedan integrarse al Sistema Educativo Nacional.

    Es por ello que durante la pandemia se ha dado continuidad al programa a través de medios digitales, concluyendo satisfactoriamente el ciclo escolar 2019-2020; de igual forma el inicio del ciclo escolar 2020-2021, gracias a la vinculación con las autoridades de los tres hospitales que forman parte del programa, implementando estrategias muy puntuales para que las y los estudiantes realicen su aprendizaje a distancia en su contexto, tiempo y ritmo,  con la ayuda de  fichas de trabajo, vía whatsapp y  con el apoyo de las madres y padres de familia, así como del personal de los hospitales.

    Cabe señalar que uno de los principales objetivos del SIGAPREN es combatir el rezago educativo por enfermedad de niñas, niños, jóvenes y adultos.  El programa es una alternativa pedagógica en las instituciones del Sector Salud para poder continuar con la regularización y certificación de estudios y así se contribuye a la permanencia y el egreso de la Educación Básica.

    En Hidalgo son tres los hospitales que están adscritos al programa: el del Niño DIF Hidalgo, el General de Pachuca y el Regional del Valle del Mezquital, dentro de los cuales las y los docentes brindan atención académica a alumnos-pacientes, totalmente individualizada con fundamento en el plan de estudios vigentes, paralelo al calendario escolar.

    Es importante destacar que en el ejercicio fiscal 2020, se brindó atención académica a 1 mil 433 alumnos-pacientes y se logró certificar a 22 estudiantes de Educación Básica de todo el estado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.