Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    SEPH cuenta con programa y libros para la Enseñanza de Matemáticas con Tecnología

    16/06/2012 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    En el marco de la ceremonia de inauguración del Tercer Congreso Estatal “Enseñanza de las Matemáticas y Ciencias con Tecnología para la Educación Básica” EMAyCIT-Hidalgo, en Pachuca, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, profesor Joel Guerrero Juárez recalcó lo importante que es continuar con el fortalecimiento de la enseñanza de las matemáticas mediante el uso de tecnología en las aulas, por ello anunció que de manera institucional se crea en la SEPH el programa Enseñanza de las Matemáticas y Ciencias con Tecnología, al tiempo que dio a conocer la edición de libros de apoyo didáctico en la materia, y en un futuro próximo, la producción de juegos didácticos “para contribuir a que nuestros niños y jóvenes encuentren en las ciencias exactas el camino hacia la competitividad y el desarrollo”.

    Ante profesores y alumnos interesados en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas, el secretario de Educación reconoció el trabajo de los docentes que ahora están convencidos y comprometidos con los programas: EMAT-Hidalgo (Enseñanza de las Matemáticas con Tecnología) y ECAMM-Hidalgo (Enseñanza de las Ciencias a través de Modelos Matemáticos), ambos, componentes de EMAyCIT.

    Recalcó que el Gobernador del Estado, licenciado José Francisco Olvera Ruiz está empeñado en reducir la brecha de la tecnología; con Internet en las escuelas públicas de educación básica y aulas de medios suficientemente equipadas.

    Dijo que este Congreso Estatal EMAyCIT-Hidalgo es la culminación de un esfuerzo muy grande e importante realizado por maestros dedicados a las ciencias con el propósito de generar en los alumnos el gusto por aprender matemáticas mediante el uso de la tecnología.

    En su oportunidad, el coordinador estatal de EMAT, maestro Andrés Rivera Díaz hizo notar que después de diversos trabajos, proyectos piloto y sesiones académicas desarrolladas durante los últimos seis años, el programa EMAyCIT se ha insertado de manera institucional al organigrama de la Dirección General de Fortalecimiento Curricular de la SEPH, tal como lo instruyó el secretario de Educación.

    Valoró que este Congreso resulte de mucho interés para profesores de educación primaria, con quienes se ha trabajado hasta lograr el diseño y edición de libros de 5° y 6° de primaria fundamentados en el programa EMAT-Hidalgo.

    Puntualizó que el propósito del Congreso es fortalecer y vincular primara y secundaria en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas con uso de tecnología, propiciando el intercambio de experiencias y propuestas entre profesores frente a grupo y especialistas en la materia.

    El programa EMAyCIT tiene dos vertientes fundamentales:

    1. — Capacitación docente con reuniones mensuales para analizar las actividades programadas en los libros EMAT y ECAMM, entregando al final del ciclo escolar una constancia con valor escalafonario.
    2. — Implementación de los programas con alumnos en escuelas que cuentan con Aula de Medios.

    Con respecto al nivel de Educación Primaria, por indicaciones del secretario de Educación Pública de Hidalgo, se incursiona en este nivel educativo con el apoyo de Aulas de Medios equipadas por programa UNETE, coordinado en la Entidad por la profesora Georgina Bravo Olguín.

    Durante el ciclo escolar 2011-2012 también se programaron sesiones con los coordinadores de Zona Escolar, quienes atienden a los profesores que no son de escuelas equipadas por UNETE:

    CONCENTRADO GENERAL

    Secundarias y Generales

    Técnicas

    Telesecundarias

    Proyecto

    Coordinadores

    Profesores

    Coordinadores

    Profesores

    Totales

    EMAT-Hgo.

    26

    127

    36

    216

    405

    ECAMM-Hgo.

    32

    283

    38

    252

    605

    Totales

    58

    410

    74

    468

    1010

    Cabe hacer notar que, con este Tercer Congreso EMAyCIT-Hidalgo, finalizan las reuniones académicas y actualizaciones cuyo objetivo fue capacitar a los profesores frente grupo, tanto de matemáticas como de ciencias, sobre el uso de la tecnología computacional.

    Reunidos en Pachuca durante este viernes 15 de junio, los profesores participan en el Congreso EMAyCIT-Hidalgo en cuyo programa destaca las siguientes conferencias magistrales:

    1. — Proceso Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas en la Educación Básica, por el doctor Octaviano García Robelo.
    2. — Matemática Educativa. Socioepistemología y Empoderamiento Docente: Acciones para un Cambio Educativo, por la maestra Daniela Reyes Gasperini.
    3. — PapiroGeometría, por el maestro Gonzalo Alfaro.
    4. — Cálculo Mental, un Proceso que se Desarrolla con Materiales Manipulativos, por el maestro Javier Ángeles Ángeles.
    5. — Situaciones de Aprendizaje de los Objetos a las Prácticas: la Socioepistemología de las Matemáticas, por la maestra Daniela Reyes Gasperini.
    6. — Modelando Fenómenos Físicos con la TI-Nspire, por el maestro Guillermo Trujano Mendoza.

    Se incluye la participación de siete alumnos de educación básica, encargados de mostrar actividades de construcción geométrica, con el software GeoGebra.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.