Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Senado aprueba en lo general y particular reforma al Poder Judicial

    11/09/2024 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    En una maratónica sesión de más de 20 horas, los 85 senadores de la coalición conformada por Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) lograron aprobar la Reforma Judicial.

    Después de los posicionamientos a favor y en contra de la Reforma Judicial, finalmente se votó y se aprobó en lo general, con 86 votos a favor, 41 en contra y cero abstenciones, por lo que hubo mayoría calificada.

    ⭕️|| Con 86 votos a favor y 41 en contra, el #Senado de la República aprueba en lo general la #ReformaAlPoderJudicial #Lovisteenpunto pic.twitter.com/8BNdxnFMMB

    — Punto por punto (@puntoporpuntomx) September 11, 2024

    La aprobación en lo general se dio luego de una jornada inédita marcada por la irrupción de manifestantes en la sede del Senado en Reforma, así como manifestaciones por parte de trabajadores del Poder Judicial y estudiantes.

    Tras una larga presentación de reservas, los senadores comenzaron con la votación en lo particular de la Reforma Judicial, cuyo resultado final fue de 86 sufragios a favor, 41 en contra y cero abstenciones.

    Ahora, la reforma votada en la Cámara Alta será remitida a las 32 legislaturas de los estados donde será discutida o rechazada. Para que sea aprobada, deberá tener el voto de 17 congresos estatales.

    La bancada del PAN, en voz de Guadalupe Murguía, criticó la Reforma Judicial y aseguró que esta dañará la economía nacional.

    Luego de su posicionamiento en contra, legisladores de la oposición, PRI, PAN y MC, subieron a la tribuna de la sede alterna de la Cámara de Senadores para manifestar su descontento.

    Posteriormente, el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña, llamó al orden y dio la palabra al senador Enrique Inzunza, quien entre gritos de los senadores de oposición y de Morena y sus aliados, habló a favor de la reforma.

    Fernández Noroña aseguró que con la toma de la tribuna se pretendía retrasar la sesión. Dijo que si la oposición no permitía el debate solo habría una ronda de posicionamientos a favor y en contra, y luego pasará a la votación en lo general.

    Finalmente, se permitió la votación donde se aprobó aunque con varios intentos de frenar el ejercicio pues aseguraban no estaba presente el senador del Movimiento Ciudadano, Daniel Barreda, reportado como desaparecido por la mañana, pero quien finalmente reaparición en Campeche y explicó su ausencia.

    La senadora Ernestina Godoy, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, hizo la presentación del dictamen. Después fue el turno de los grupos parlamentarios y en el momento en que la senadora priista Claudia Anaya tomó la palabra, la sesión fue interrumpida.

    Decenas de manifestantes, entre ellos trabajadores del Poder Judicial y estudiantes universitarios ingresaron a la explanada. Pidiendo ser escuchados por la Mesa Directiva.

    Ante esa situación, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña decretó un receso y levantó la sesión.

    En pocos minutos, los manifestantes llegaron a la puerta principal. Cuarenta minutos después de la irrupción, los manifestantes lograron entrar hasta el Salón de Plenos, algo inédito en el Senado.

    ⭕️|| Manifestantes dan portazo en las instalaciones del #Senado e irrumpen la sesión donde se discutía la reforma al Poder Judicial.
    El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, decretó un receso indefinido y pidió a los legisladores salir del recinto.… pic.twitter.com/TQP6ENtusb

    — Punto por punto (@puntoporpuntomx) September 10, 2024

    Posteriormente, el presidente de la mesa directiva informó que la sesión continuaría en la antigua Casona de Xicoténcatl, a partir de las 7 de la noche como sede alterna.

    La sesión se reanudó a las 19:02 horas, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad de la policía capitalina para evitar una nueva irrupción de manifestantes.

    ⭕️|| Momentos de tensión se viven en las inmediaciones de la Casona de Xicoténcatl, la sede alterna del #Senado, donde se lleva a cabo la discusión de la #ReformaAlPoderJudicial 
    Entre gritos y empujones, manifestantes intentan nuevamente interrumpir la sesión legislativa,… pic.twitter.com/094h7QgZEx

    — Punto por punto (@puntoporpuntomx) September 11, 2024
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Huracán Erick alcanza categoría 2; prevén vientos muy fuertes e inundaciones en Oaxaca y Guerrero

    Suman 42 mexicanos detenidos durante redadas en Los Ángeles

    Colapsa túnel presuntamente usado para robo de combustible en Otumba; hay al menos seis muertos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.