La Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCyTG) hizo un llamado a los servidores públicos para cumplir con lo que se estipula en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para el Estado de Hidalgo, por lo que deben presentar su declaración patrimonial anual durante mayo, y se les exhorta a que la efectúen dentro de los primeros quince días del mes, a efecto de evitar saturaciones y contratiempos en el Sistema Integral de Declaración Patrimonial.
A fin de cumplir con ella, se puede consultar la página www.hidalgo.gob.mx y hacer click en el botón de declaración patrimonial anual 2013, donde se encontrará la información del caso, para el adecuado llenado de la misma, además de respuestas a dudas que pudieran existir.
Igualmente los trabajadores de la administración estatal, órganos desconcentrados, descentralizados y autónomos, pueden recurrir a sus respectivas áreas de administración para recibir orientación personal.
Con similar objetivo están abiertas las líneas telefónicas 71 76000 extensión 2906 y 71 91912 de Pachuca, o bien se puede acudir a la sede de la dependencia -Dirección General de Responsabilidades y Situación Patrimonial- sita en la esquina de Belisario Domínguez y Allende de esta ciudad.
A este mismo lugar, una vez hecha su declaración vía internet, el servidor público deberá acudir para hacer entrega de una impresión de su obligatoriedad, donde recibirá el respectivo acuse de recibo.
La SCyTG recuerda que dentro de lo estipulado en la mencionada Ley, quedan obligados todos los servidores públicos del nivel nueve en adelante.
Además, ahora los servidores públicos que manejen o apliquen recursos económicos, valores y fondos del Estado; realicen actividades de inspección o vigilancia; lleven a cabo funciones de calificación o determinación para la expedición de licencias, permisos o concesiones, y quienes intervengan en la adjudicación de contratos, deberán cumplir con esta obligación en términos de declaración inicial, por lo que pueden acudir para recibir orientación en las áreas administrativas de su respectiva dependencia o ante la Secretaría de Contraloría.
Lo anterior, con la finalidad de que los servidores públicos contribuyan con acciones que enaltezcan el actuar de un gobierno que trabaja con honestidad y transparencia; lineamiento marcado por el mandatario estatal, José Francisco Olvera Ruiz.