
— José Pablo Maauad se pronuncia por fortalecer y complementar plataformas logísticas
El Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, José Pablo Maauad Pontón, asistió a la reunión que sostuvieron la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) con el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), sobre la entrada en vigor de las reglas de operación del Fondo PYME, con el firme objetivo de retroalimentar el esquema de operación para el presente ejercicio fiscal.
La reunión fue encabezada por el Secretario de Fomento Económico de Colima y Presidente de la AMSDE, Rafael Gutiérrez Villalobos; y el Presidente del INADEM, Enrique Jacob Rocha. Los acompañaron diez secretarios de desarrollo económico y directores generales de dicho Instituto.
Se expusieron los resultados de la consulta que coordinó la AMSDE con todas las entidades para revisar y proponer mejoras al marco regulatorio del Fondo PYME, considerado el instrumento gubernamental más importante para las empresas mexicanas. Hidalgo destacó con contribuciones en materia del funcionamiento de los comités estatales, así como, de los modelos de emprendimiento.
El Presidente del INADEM y su equipo acordaron sumar fuerzas a fin de evaluar, permanentemente, desde el funcionamiento al usuario de su plataforma en línea para capturar proyectos, como los criterios de evaluación y acreditación para incubadoras y aceleradoras, agentes importantes en el modelo de desarrollo empresarial que se impulsa.
Dentro del análisis de las reglas de operación del Fondo PYME 2013, se planteó revisar la vinculación del fondo con el resto de programas que opera la Secretaría de Economía (SE), como el caso de Prologyca, esquema que busca impulsar proyectos en materia logística.
El Secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo e integrante del Consejo Directivo de la AMSDE, José Pablo Maauad Pontón, expuso que una de las propuestas es reforzar el presupuesto destinado que fortalece y complementa a las plataformas logísticas tanto multimodales como de propósito específico, que son las alimentarias.