Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, septiembre 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Se instala en SEPH la Comisión de Prevención para eliminar la violencia contra las mujeres

    27/04/2023 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, acompañado del secretario del Trabajo y Previsión Social, Oscar Javier González Hernández, realizó la Instalación de la “Comisión de Prevención”, del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

    Para la actual administración estatal que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, el respeto a la dignidad de las personas, la no discriminación, la eliminación de la violencia de género, así como la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, son condiciones indispensables para el pleno disfrute de todos los derechos humanos y la construcción de una sociedad democrática en la entidad, expresó Natividad Castrejón, al hacer uso de la voz.

    El titular de la SEPH invitó a las y los integrantes, a sumarse a la que llamó impostergable tarea, realizando en el seno de esta Comisión todas aquellas propuestas que garanticen la prevención integral para reducir y eliminar los factores de riesgo, y potenciar los factores protectores asociados con la violencia contra mujeres y niñas.

    Puntualizó que “en la SEPH estamos convencidos de que la prevención, debe iniciar desde las etapas más tempranas de la vida, mediante la educación de niñas y niños, donde se promuevan las relaciones de respeto y la formación en igualdad de género, así como las medidas dirigidas a generar cambios conductuales y de relaciones sociales entre las personas y en la comunidad”.

    Por su parte, la directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres, Bertha Miranda Rodríguez, indicó que con educación hay transformación, lo mismo sucede al implementar la perspectiva de género y garantizar los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, mujeres y de todas aquellas personas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.

    Celebró que en este evento estuviera presente el secretario del Trabajo y Previsión Social, ya que, dijo, la coordinación y vinculación son clave para la actuación con enfoque de género. Asimismo, señaló que Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Hidalgo brinda la oportunidad de reconsiderar las competencias y funciones de cada dependencia, de tal modo que se dé cabal cumplimiento a las acciones de prevención para la protección de las mujeres.

    En dicha reunión estuvieron presentes las subsecretarias de la SEPH: de Educación Básica, Myrlén Salas Dorantes; de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel; de Administración y Finanzas, Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla, así como la directora de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, Nhur Amira Núñez Ponce.

    También estuvo presente el titular de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez, y el director general del Instituto Hidalguense de la Juventud en Hidalgo, Luis Ricardo Olvera Molina, entre otros.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.