Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, septiembre 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Se fortalece la educación en Hidalgo a través de Reunión Bilateral de trabajo México-Colombia

    11/04/2023 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Además, se consolidó la firma de la Carta de Intención entre organismos educativos de ambos países

    Como parte de la política de educación integral implementada en el estado por el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, en beneficio de los estudiantes de Educación Superior, se llevó a cabo la “Reunión Bilateral de trabajo México-Colombia”, entre las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEPH), del Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín y del Centro para la Cuarta Revolución Industrial de Colombia.

    Con la asistencia de rectores de diversas universidades tecnológicas y politécnicas del estado, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma (UTMiR), así como la participación de funcionarios académicos colombianos, dicha reunión virtual fue encabezada por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres y el rector del Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín Colombia, Alejandro Villa Gómez.

    En sus participaciones, los funcionarios coincidieron en la similitud educativa y cultural de ambos países y lo importante que es para ambas instituciones, fortalecer la vinculación e intercambio de investigadores, académicos y sobre todo de estudiantes, que les permita conocer un entorno diferente y compartir experiencias profesionales.

    Durante la exposición de trabajos a distancia, se contó con la plática de Erez Zaionce, del Centro para la Cuarta Revolución Industrial de Colombia, quien expuso con los participantes “Los Retos de Latinoamérica según el Centro para la cuarta Revolución Industrial de Colombia”. Así mismo se realizó la ponencia “El fomento de la ciencia, la tecnología y la innovación para la construcción de la paz”, por parte de Alejandro Villa Gómez, así como la charla “Red de ciudades inteligentes de Latinoamérica” a cargo de Diony González Rendón, rector y director de Vinculación Internacional ITM, respectivamente.

    El subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Hidalgo invitó a las y los rectores presentes a participar en las conclusiones de la jornada, donde los titulares de las universidades manifestaron su interés de participar en diferentes áreas del conocimiento con acciones que fortalezcan la vinculación y el desarrollo académico de las universidades hidalguenses y el ITM de Colombia.

    Al finalizar el evento se consolidó la firma de la Carta de Intención entre dichos organismos de México y Colombia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.