Todo se encuentra listo para garantizar la seguridad este viernes durante las representaciones de los viacrucis en la capital del estado y municipios vecinos, algunos de los cuales concentran hasta 10 mil personas, informó el comandante de unidad de bomberos de Pachuca Norberto Gress Gutiérrez.
Al respecto manifestó que desde el pasado fin de semana en que se implementaron las medidas especiales de seguridad por parte del gobierno del estado para garantizar la seguridad de los paseantes locales y de otras regiones del país ya se tenía previsto el programa a desarrollar en el día considerado como principal del actual periodo de descanso que es el viernes santo.
Añadió que en lo que respecta al cuerpo de bomberos de Pachuca y el estado, además de tener presencia en los centros turísticos, como parques acuáticos, lagunas, el bosque y en carreteras, para este viernes se tiene previsto reforzar las medidas de apoyo en los lugares donde se realizarán las representaciones del viacrucis
El comandante manifestó que para ello de manera coordinada con los demás cuerpos de seguridad y auxilio, desde temprana hora comenzó el despliegue de personal en lugares como el cerro de Cubitos, El Lobo las Lajas, El Porvenir la colonia 11 de julio, el Palmar, entre otros, donde aseguró que hay lugares donde se tienen concentraciones de personas de entre cinco y hasta diez mil visitantes.
Por lo anterior hizo un llamado a la población en general para que además de evitar acercar a los adultos de más de 60 años, niños y enfermos a los lugares donde se harán las representaciones, a fin de evitar situaciones de riesgo, además de manifestar que la finalidad de estas medidas es evitar incidentes de graves consecuencias.
Por último al referir que estarán pendientes de las actividades católicas que se desarrollan también en los municipios aledaños a la capital del estado refirió que en el caso de los demás municipios, son los cuerpos de seguridad local y de auxilio los que se encargarán de la seguridad por lo que mantienen estrecha y constante comunicación para actuar con ellos en caso de una emergencia, para después seguir participando en las medidas de seguridad para el fin de semana y la siguiente semana en que sigue el periodo de descanso.