Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, junio 14
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Columna de Karen Herrera

    Red al descubierto  

    16/03/2017 Columna de Karen Herrera
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La liberación del ex Coordinador de Recursos Financieros de Radio y Televisión de Hidalgo y Planeación Carlos Becerril, lejos de convertirse en una derrota para las autoridades judiciales o un triunfo para la defensa jurídica del ex servidor público,  será la oportunidad de obtener datos, nombres y pruebas de la manera en que ocurrieron las negociaciones indebidas que generaron desfalco por más de 600 millones de pesos.

    El criterio de libertad mediante el cual salió del Centro de Readaptación Social (CERESO) , no lo absuelve por ahora de los delitos a los que fue vinculado como coautor, por el contrario lo obliga a reportar a las autoridades judiciales toda la información necesaria para descubrir la manera en que se obtuvo el dinero y el destino del mismo.

    Porque si bien la Procuraduría del estado, tiene indicios, pruebas periciales, dictámenes y documentos proporcionados por la Auditoria Superior del Estado, el Sistema de Administración Tributaria y los propios obtenidos por las Secretarías de Finanzas y  Contraloría, aún existen nombres, empresas y lugares que son claves en las negociaciones indebidas que se dieron desde el 2013 al 2016.

    En el mismo expediente que analiza la juez de control de procesos, hay datos de empresas y se especula de los nombres de ex directivos fundadores de Radio y Televisión de Hidalgo, productores y ex productores, que participaron directamente en las negociaciones de contratos para trasmisión de spots de dependencias federales y que también se beneficiaron con ello.

    Además se habla de un grupo de trabajadores que se mantiene en Radio y Televisión de Hidalgo y que recibían ingresos extraordinarios por diferentes tareas, desde el monitoreo de la transmisión de las campañas, hasta trasladar el material de la ciudad de México a la capital del estado.

    Para todo esto, fue liberado pero vinculado a proceso, el ex director de Recursos Financieros Carlos Becerril, pues sí alguien sabe de todas las maniobras del ex director general Sergio Islas Olvera, era precisamente este ex funcionario que parece ser una de las piezas claves para desentramar toda la red tejida en más de 3 años.

     De mi tintero… Este viernes cuando arribe a Hidalgo el Procurador General de la República Raúl Cervantes Andrade, será testigo de un acuerdo sin precedente en el país, la cooperación entre las procuradurías de Hidalgo y Estado de México para combatir delitos y bandas de la delincuencia que operan en las zonas limítrofes…Las revelaciones del Secretario del Medio Ambiente Benjamín Rico sobre la existencia de una red de corrupción interna que opera con los concesionarios de los centros de verificación, confirmó lo que todos sospechaban que Hidalgo es el último lugar de los estados dentro de la Comisión Ambiental Metropolitana en cumplir con este proceso.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Conclaves y luchas priistas

    Propone Nuvia Mayorga iniciativa para incluir educación psicológica en planes y programas de estudio

    Inicia operativo policial con motivo de la jornada electoral en Tizayuca

    Charrez sepultó sus aspiraciones 

    Las subsecretarías incomodas

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.