Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Presenta SEPH libro para fortalecer lecto-escritura en preescolar

    21/01/2021 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con la finalidad de fortalecer el trabajo de lecto-escritura en educación preescolar, educadoras hidalguenses elaboraron una publicación que recupera planeaciones para trabajar el campo de Lenguaje y Comunicación a través de la Biblioteca Escolar, documento que constituye una valiosa herramienta del conocimiento y que fue presentado a la comunidad educativa en modalidad virtual.

    El contenido del libro titulado “Jardín de Palabras: Germinar y Florecer el Lenguaje en Preescolar”, es producto de una recopilación de fichas didácticas elaboradas por las educadoras participantes en el Diplomado “Herramientas para fortalecer la enseñanza de la lectura y la escritura en educación preescolar”, mismo que se llevó a cabo entre septiembre de 2019 y marzo de 2020.

    En su mensaje, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Atilano Rodríguez Pérez, reconoció el trabajo de docentes, supervisoras y jefas de sector de nivel Preescolar, por el empeño mostrado en sus actividades diarias y el compromiso con la formación de la niñez hidalguense.

    Mencionó que para el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, la formación preescolar es crucial para el desarrollo individual y colectivo, por lo que durante su administración se otorga un apoyo constante a las acciones educativas en todos sus niveles.

    El encargado de la política educativa en Hidalgo recordó que el actual mandatario estatal, desde su paso por la titularidad de la SEPH promovió el fortalecimiento de la lecto-escritura en este nivel educativo, así como el de la práctica docente en el campo de lenguaje y comunicación en educación preescolar.

    En su oportunidad, la subsecretaria de Educación Básica, Francisca Ramírez Analco, destacó que la publicación de un libro es motivo de celebración, ya que es el resultado de múltiples esfuerzos con el fin de compartir conocimiento. Asimismo, felicitó a las educadoras participantes en la elaboración de la publicación que contribuirá al enriquecimiento de las prácticas escolares de sus colegas de profesión, con contenidos adecuados a las condiciones contextuales de nuestra entidad.

    Asimismo, Oscar Monter Fuentes, titular de la Dirección General de Desarrollo Curricular, explicó que tanto el diplomado como la publicación del libro, representan acciones que fortalecen el intercambio de experiencias docentes que, a su vez cobran relevancia para diversificar las estrategias educativas.

    Por su parte, Maribel Ramírez Tovar, docente del Jardín de Niños “Emilia Avitia de Rossell” de la comunidad de Teltipan, del municipio de Tlaxcoapan, participante de los diplomados y co-autora del libro “Jardín de Palabras”, explicó la experiencia a nombre de sus compañeras destacando la utilidad de la publicación y el apoyo de las autoridades educativas para concretarla.

    «Jardín de Palabras: Germinar y Florecer el Lenguaje en Preescolar», es una herramienta del conocimiento que beneficiará a las maestras de educación preescolar, pero sobre todo a las niñas y niños que tienen a su cargo.

    En el evento participaron: Abundio Pérez Martínez, director general de Educación Básica; Myrlen Salas Dorantes, directora de Educación Preescolar; Neptalí Ortega Pérez, director de Formación Continua; Alberto Amador Arista, director de Investigación Educativa; María Antonieta Miranda Montero y Rubén Pérez Buendía, coordinadores del Diplomado “Herramientas para fortalecer la lectura y la escritura en preescolar”.

    También participó María Elvira Charria, asesora de dicho diplomado, así como las 60 educadoras y supervisoras de las regiones de Pachuca, Tlaxcoapan, Tlahuelilpan y Atitalaquia que participaron en este importante proyecto.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.