Rafael Hernández Gutiérrez, Secretario de Seguridad Pública del municipio de Pachuca, expuso, que han habido reportes de robos a casa habitación en fraccionamientos donde existen los servicios de seguridad privada y casetas de vigilancia y a pesar de ello delincuentes dedicados al delito de robo a casa habitación han ingresado para sustraer las pertenencias algunos colonos.
Agregó que el trabajo de las empresas dedicadas a dar seguridad y control en los accesos de los fraccionamientos, debe ser supervisada y vigilada por quienes están al frente de estas, porque en muchos casos los filtros de seguridad no son los adecuados y en cualquier momento son vulnerables “Es un punto que debemos difundir, en el municipio hay más de 15 fraccionamientos que cuentan con seguridad privada y en algún momento les han robado, por lo que es importante que los vecinos tomen en cuenta quiénes son los vigilantes que tienen en sus fraccionamientos, que sepan y conozcan quién es el responsable de estas personas”.
Instó a los ciudadanos para que verifiquen que los prestadores del servicio de seguridad privada, estén debidamente registrados ante la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y que haya alguien que supervise los métodos que utilizan para dar acceso a los fraccionamientos.
“Lo ideal es que los vigilantes estén comprometidos en contribuir con la seguridad de los ciudadanos, pero es importante saber el origen y estatus de estas empresas para que tengan credibilidad y nos aporten información oportuna para dar cumplimiento a nuestras funciones”
El secretario de seguridad municipal, agregó que existe buena coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la policía federal, para abatir el delito de robos a casa habitación, pero la participación ciudadana es parte fundamental en el esquema de seguridad integral que debe tener una ciudad.
“Este tipo de delitos no es un tema que haya incrementado considerablemente, pero si existen más registros de los que se tenían en los últimos meses y como autoridades facultadas para dar certidumbre a los ciudadanos, tenemos que estar alertas para reaccionar de manera inmediata y prevenir hechos ilícitos en la capital”.
La prevención del delito, dijo, es un tema incluyente en el que autoridades y ciudadanía deben trabaja de forma coordinada y en comunicación directa para ofrecer mejores resultados en materia de seguridad pública.
“Nuestra función es prevenir para que no suceda esto, y queremos trabajar en coordinación con las empresas de seguridad privada, para que nos avisen oportunamente, y acudir en auxilio de quien lo necesite”.
En ese sentido señaló que en los próximos días seguridad pública del ayuntamiento, trabajará con los presidentes de los consejos de colaboración ciudadana, con el propósito de capacitarlos en el uso de la radio frecuencia “ya estaremos platicando con ellos para que sepan en qué sentido va la dinámica de trabajo, los equipos de radio comunicación están siendo probados para que tengan el alcance y los efectos que se requieren, además del modo de operar y la responsabilidad que implica, pero sin duda esta herramienta va a contribuir a ser más eficientes en los resultados de seguridad pública”.