Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Elecciones

    Pide Tania Meza visibilizar inequidad en crianza este Día de las Madres

    10/05/2024 Elecciones
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • La morenista enfatizó en una de las propuestas de Claudia Sheinbaum: la política de cuidados.
    • En México, sólo 46% de las mujeres tienen empleo remunerado en comparación con el 77% de hombres.

    Este 10 de mayo, Tania Meza Escorza, candidata a diputada local por el Distrito XII de Pachuca y Mineral de la Reforma, declaró que es una fecha que debe aprovecharse para visibilizar la inequidad que se presenta en la crianza y en la dirección de los hogares de las familias mexicanas.

    La abanderada por Morena y Nueva Alianza expresó que el 10 de mayo ha dejado de ser solamente una fecha comercial o una fecha con fines políticos, como fue creada en un inicio hace más de 100 años en México, ya que, actualmente, forma parte de la cultura popular y de la identidad nacional.

    “Sin embargo, la intención es que no se celebre a las madres con toda la carga culpígena que nos lleva a darles nuestro amor y nuestra solidaridad, sólo un día al año; se trata de que, aunado al festejo, pueda ser una fecha que nos haga reflexionar sobre las problemáticas de las madres violentadas, ya sea en la lucha política o violencia familiar, por mencionar algunos”, destacó Meza.

    En ese sentido, la morenista enfatizó que una de las principales propuestas de la actual candidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es la política de cuidados, la cual propone soluciones para los hogares que tienen a su cargo niñes, adolescentes, personas adultas mayores o con discapacidad y que representan el 77.8 por ciento en el país. 

    La próxima legisladora recordó que el trabajo de cuidados son aquellas actividades desarrolladas, en la mayoría de los casos por mujeres que no reciben remuneración, para que infancias, personas adultas mayores o con discapacidad logren desarrollarse.

    “Además de no recibir retribución económica por estos trabajos, la pesada labor no es reconocida ni valorada, lo que afecta la salud mental y física de las mujeres que la realizan”, aseveró.

    Añadió que, en México, sólo 46 por ciento de las mujeres tienen empleo remunerado en comparación con el 77 por ciento de los hombres, por lo que invitó a que dicha fecha se conmemore con un sentido diferente.

    “Debemos pensar no sólo en todo lo que nuestras madres nos han dado, sino en lo que han sido obligadas a ser y que ellas no deseaban, como sacrificar su realización personal y profesional, en nombre de los valores familiares”, finalizó Tania Meza.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Explota polvorín en Jaltocán, hay 1 lesionado

    Elección extraordinaria en Cuautepec sin incidentes; Jorge Hernández Araus, abanderado de Morena virtual ganador

    TEEH anula elección en Eloxochitlán; piden convocar a elección extraordinaria

    Claudia Sheinbaum gana por 30 puntos y tendrá mayoría en el Congreso

    Jornada electoral registra una alta participación ciudadana en la región de la huasteca

    SSPH mantiene vigilancia y atiende reportes durante jornada electoral

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.