Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Participan profesores en foro virtual de análisis

    12/06/2012 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Casi un centenar de profesores hidalguenses participan en el Foro Virtual de Análisis del Plan de Estudios 2011 y de los Programas de Estudio de Educación Primaria, convocado por la Secretaría de Educación Pública federal (SEP) en coordinación con la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).

    Están presentes en este Foro Virtual supervisores, asesores técnico pedagógicos, directores escolares, maestros frente grupo de primaria general, primaria indígena y educación especial.

    El coordinador estatal de asesoría y seguimiento de la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) en Educación Primaria, Jesús Casañas Pérez informó que este foro virtual es una plataforma Web desarrollada por la Dirección de Desarrollo Curricular de la Subsecretaria de Educación Básica de la SEP.

    Señaló que este estudio cualitativo está dirigido a la obtención de información sobre los avances en escuelas con la implementación del Plan de Estudios 2011, en el marco de la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB).

    Manifestó que se pretende que los maestros participen de manera informada en este tipo de foros, y que sus puntos de vista estén sustentados en el conocimiento y en el dominio de los Programas de Estudio de Educación Primaria.

    A esta plataforma virtual, los profesores acceden con una clave personal, para contestar entre 30 y 35 preguntas distintas, en diferentes etapas, sobre las primeras impresiones que tienen con respecto al Plan de Estudios 2011; planificación didáctica y evaluación del aprendizaje.

    Este foro, el cual finaliza con el presente ciclo escolar 2011-2012, se constituye como un espacio de intercambio entre los maestros de todo el país con respecto a lo que es la Reforma Educativa.

    Cabe mencionar que los docentes que participan en este Foro Virtual recibieron en Pachuca, capacitación previa por parte de personal de la Coordinación Estatal de Asesoría y Seguimiento de la RIEB, respecto de los materiales curriculares y la forma de ingresar a la plataforma para participar.

    La información, producto del Foro Virtual de Análisis del Plan de Estudios 2011 y de los Programas de Estudio de Educación Primaria, será utilizada por la SEP federal, hacer algunos ajustes a los materiales, de forma que sean pertinentes y útiles para el trabajo en las escuelas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.