Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, septiembre 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Participación histórica de servidores públicos de SEPH en presentación de su Declaración Patrimonial 2023

    05/06/2023 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Sector educativo cumple indicación de promover una cultura de trasparencia y rendición de cuentas

    En un hecho histórico, el 98.61 por ciento de las y los servidores públicos de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) presentaron su Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses 2023, ejercicio 2022.

    Como parte del alto sentido de responsabilidad de las y los trabajadores de la educación, en un hecho sin precedentes, se consolidó la campaña de información y concientización realizada al interior de la dependencia.

    Estas acciones se llevaron a cabo en cumplimiento a la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de implementar una cultura de la trasparencia y rendición de cuentas.

    A través de la Dirección de Política Salarial y Normatividad perteneciente a la Subsecretaría de Administración y Finanzas, en coordinación con la Dirección General de Servicios Regionales, la SEPH realizó capacitaciones territoriales en las regiones conformadas por Pachuca, Zacualtipán, Molango, Atlapexco, Ixmiquilpan, Tulancingo, San Bartolo, Tenango de Doria, Jacala de Ledezma, Tula de Allende, Tlaxcoapan, Huejutla y Actopan.

    Con esto, la dependencia logró concientizar y capacitar a más de 5 mil 200 servidoras y servidores públicos de la educación quienes, por ser jefes de sector, supervisores, directivos, docentes y personal de apoyo y asistencia, pudieron hacer la réplica en cascada.

    Desde el mes de marzo se realizó el acompañamiento personalizado a través del chatbot Declara Seph de WhatsApp donde por primera vez se dio atención a los servidores públicos las 24 horas y por medio de línea telefónica.

    Ahí recibieron asesoría respecto al uso de las plataformas y al correcto llenado de la información en su declaración patrimonial, alcanzando un total de 10 mil 250 solicitudes por WhatsApp y 4 mil 104 llamadas de orientación.

    Además, fue diseñada la plataforma “Calculaseph”, que realizó la sumatoria total de las percepciones y/o prestaciones (ingresos netos) recibidos por el personal de Educación Básica, Normales y Universidad Pedagógica Nacional (UPN), adscrito a la SEPH e IHE, beneficiando a dicho personal para que pudiera realizar el llenado de su declaración de manera rápida y fácil.

    Así mismo se diseñó e implementó un sistema de monitoreo que permitió dar seguimiento puntual y en tiempo real del avance de las declaraciones presentadas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.