Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Para su inserción social, 29 reos pre-liberados toman taller teórico-práctico

    18/02/2013 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    130216 011 gapaCon el objetivo de fortalecer el eje primordial de la administración de José Francisco Olvera Ruiz, de consolidar una mejor sociedad en Hidalgo, es que la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPEH), que encabeza el Capitán Alfredo Ahedo Mayorga, a través de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social de la entidad (DGPRSEH), organizó el «1er. Taller Teórico-Práctico para el Desarrollo Humano y Laboral en Pre-liberados».

    Al dar apertura a estos trabajos, el maestro José Manuel Mayorga Sánchez, director del DGPRSEH, destacó que el titular del Ejecutivo brinda las herramientas necesarias a las personas que tuvieron algún problema social, para que se reintegren a su comunidad y, paralelamente, se otorgue a los familiares y a la sociedad un entorno de paz y productividad.

    El funcionario detalló que durante seis meses un grupo de 29 pre-liberados asistirán cada sábado para que mediante temas de motivación personal, desarrollo laboral y superación, alcancen su debida inserción social.

    Subrayó que con la importante labor del Consejo Técnico Interdisciplinario, compuesto por un psicólogo, una criminóloga, un médico general y una socióloga, evaluarán su desempeño para dar certeza de la eficacia y confianza que estos cursos tienen para el mejoramiento personal de los pre-liberados.

    Las ponencias estarán a cargo de integrantes del Grupo de Alcohólicos Anónimos Central Mexicana, como son Karina Baeza Fernández, Nereyda Simón Hernández e Iliana Ramírez Hernández; con los temas de Modificación de Estilo de Vida, Construye tu Vida Sin Adicciones, y Desarrollo Laboral.

    Finalmente, José Manuel Mayorga informó que al término de las 20 sesiones que este taller ofrece, la DGPRSEH entregará constancias con valor curricular para aquellos que hayan completado el cien por ciento de asistencias, y adelantó que con el apoyo del gobernador Olvera y de la SSPEH, estas acciones se extenderán a otros centros de readaptación social, con mayor periodicidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    SSPH evita extorsión a pareja de la tercera edad en Huejutla

    En cateo, FGR asegura más de 22 mil litros de gas L.P. en Metepec

    Dictan prisión preventiva a personas investigadas por la muerte de 2 elementos de la PGJEH

    Organizaciones piden al Congreso del Estado la destitución de la presidenta de la CDHEH, acusan graves deficiencias

    Avanza Pachuca en la protección de su patrimonio histórico y en la garantía de derechos laborales

    Se suman cuadrillas y recursos al programa permanente de bacheo en Pachuca

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.