Más de 4 mil alumnos de 454 primarias indígenas y telesecundarias que se encuentran en comunidades alejadas reciben tutorías académicas en español y matemáticas mediante el Programa para la Mejora del Logro Educativo, implementado por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).
El responsable del Área Técnica de la Dirección General de Educación Básica, Pablo Zapata Perusquía informó que mediante este programa de tutorías 350 profesores frente a grupo atienden a los alumnos que necesitan mejorar su rendimiento escolar.
Sostuvo que los profesores han sido previamente capacitados mediante el Diplomado sobre Relaciones Tutoras en el que se habilitaron para trabajar los contenidos educativos en modalidad de asesoría y apoyo.
En esta estrategia, el tutor se encarga de preguntar sin dar de inmediato la solución, procurando que el alumno construya sus respuestas, es decir, que aprenda a aprender.
Con este programa de tutorías se pretende lograr la construcción de comunidades de aprendizaje, donde el niño aprende de otro niño, aprende del padre, del docente y todos están dispuestos a compartir esta experiencia.
Puntualizó que de esta manera se trabaja para fortalecer el desarrollo de competencias en los procesos educativos como mecanismos de oportunidad en la formación integral de los estudiantes y así ofrecer alternativas de atención a los alumnos que presentan necesidades educativas.