Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Llevarán “Luces para aprender” a escuelas del Conafe

    12/03/2013 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Carolina Viggiano, directora del Conafe y Álvaro Marchesi, Secretario General de la OEI definen que Luces para aprender dotará de energía eléctrica y conectividad a las escuelas Conafe

    En el marco del proyecto “Luces para aprender”, la directora general del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Alma Carolina Viggiano Austria, se reunió con el Secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Álvaro Marchesi Ullastres.

    Viggiano Austria detalló que “Luces para aprender” busca dotar de energía eléctrica y conectividad a las escuelas Conafe que carecen de ella, un aporte fundamental y trascendente como parte de los desafíos que se han planteado para mejorar la educación inicial en México.

    Con “Luces para aprender”, mejoraremos la calidad educativa de miles de niños y niñas, cuya formación académica se ha visto perjudicada por la falta de acceso a las tecnologías de la comunicación, que hoy en día juegan un papel importante en su desarrollo personal. El objetivo es reducir la brecha digital y poner fin al aislamiento de las comunidades rurales”, puntualizó Viggiano. Mejorar la calidad educativa es una de las prioridades en el Conafe, queremos que nuestros alumnos reciban una educación diga y de calidad, agregó la funcionaria.

    Por su parte, Álvaro Marchesi Ullastres, quien de 1992 a 1996 fue ministro de educación en España reiteró que la iniciativa “Luces para aprender” surge en el marco de las Metas Educativas 2021 y pretende abordar retos no resueltos como es el acceso a una educación de calidad que ofrezca mejores oportunidades a las niñas y los niños y les permita hacer frente a la pobreza y la desigualdad.

    De esta forma, el Conafe y la OEI han reiterado su compromiso y colaboración para ayudar a que las aulas del Conafe, en un futuro, cuenten con energía e internet que permitan a los alumnos enriquecer sus conocimientos.

    CONAFE
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Natividad Castrejón inaugura infraestructura en la Secundaria General “Leona Vicario” de Pachuca

    Lleva SEPH Jornada por la paz y contra las adicciones a primaria de Singuilucan

    Natividad Castrejón impulsa entornos escolares saludables en El Arenal

    Natividad Castrejón entregó mobiliario en Atotonilco El Grande y Huasca de Ocampo

    Más de 11 mdp en infraestructura educativa en Atitalaquia: Natividad Castrejón  

    Entrega Natividad Castrejón más de 2 mdp en equipamiento en 3 municipios  

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.