Ante el inminente inicio del nuevo ciclo escolar 2025-2026, los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección XV de Hidalgo, se encuentran listos para estar presentes desde el primer día de actividades en sus centros de trabajo, afirmó el secretario general del sindicato, Said Vargas Sáenz.
Durante un encuentro con mentores del estado, donde entregó propuestas y cambios de adscripción a dos mil 247 agremiados en la zona metropolitana de Pachuca, el dirigente sindical, manifestó que, en su compromiso con la educación en el estado, todo el gremio docente estará en sus centros de trabajo para garantizar la educación de miles de estudiantes.
Vargas Sáenz, añadió respecto a los cambios de adscripción, que con estos cambios de zona laboral de algunos maestros y maestras, se suman a los 647 trámites que el jueves de la semana pasada se entregaron también a mentores en la región de la huasteca de la entidad.
Luego de señalar que con estas acciones la representación sindical hace valer los derechos laborales de cada uno de sus compañeros, enfatizó que, de esta manera se cumple con los compromisos que se tienen con quienes forman parte del sindicato a su cargo, así como con la educación en cada uno de los rincones de Hidalgo.
Al mismo tiempo, el líder sindical hizo un llamado a los integrantes del gremio magisterial a no dejarse sorprender, ya que solamente el SNTE y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) son las instancias pertinentes para llevar a cabo estos trámites, por lo que no deben dejarse llevar por otros organismos para poder realizarlos.
En ese sentido, aseguró que, lo anterior se debe a que se ha detectado que algunos profesores jubilados o personal con licencia, engañan a los docentes con tener toda la relación para realizar los cambios, cuando esto no es así, por lo que solicitó denunciar a quienes incurren en estas faltas que son graves y que deben ser no solamente eliminadas sino también sancionadas.
Por último, Said Vargas convocó al gremio que representa a seguir con las medidas de fortalecimiento de la casa sindical, además de seguir haciendo nueva historia con el magisterio, preservando su autonomía.


