El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Joel Guerrero Juárez reiteró que las aportaciones escolares no son obligatorias ni condición para la entrega de documentos o inscripción en los planteles de educación básica.
En entrevista, el titular de la SEPH dijo quejó claro que por ningún motivo se podrá condicionar la entrega de documentos o la prestación del servicio educativo y cualquier otro trámite escolar al pago de ningún tipo de cuota o aportación voluntaria a las asociaciones de padres de familia.
Las asociaciones de padres de familia, indicó el profesor Guerrero Juárez, por iniciativa propia, libre y voluntaria, determinan, recaban y administran las aportaciones por acuerdos tomados en sus respectivas asambleas, en las que no intervienen directivos, docentes ni personal de apoyo y asistencia a la educación.
Refirió que el objetivo de las aportaciones de padres de familia es utilizarlas para el mantenimiento, así como actividades que determine la mesa directiva en coordinación con el director de la escuela y en beneficio del plantel educativo.
La SEPH, dijo, estará atenta para que no se condicione la prestación del servicio educativo ni la entrega de documentos oficiales al pago de alguna cuota o aportación.
También recomendó que las fiestas de fin de cursos sean modestas para evitar un gasto mayor que afecte a la economía de las familias.
Para cualquier queja, los padres de familia pueden comunicarse al Centro de Atención Ciudadana de la SEPH, a los teléfonos: 01 (771) 71 735 60, 71 736 22, 71 735 22, 71 736 96, 170 01 89, de 09:00 a 16:00 horas, y a los teléfonos: 01 (771) 717 17 11 y 717 25 10, extensión 4711, de 16:00 a 20:00 horas.
También pueden solicitar información en la Dirección de Atención a Padres de Familia: 01 (771) 717 35 70 y 717 35 00, extensión 3813, de 08:30 a 16:30 horas.
Para mayores informes consultar la página de Internet: www.comunicacionsocialseph.org.mx, o escribir al correo electrónico: [email protected].