Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    La PGJEH concluye capacitación en materia de delitos electorales en 14 municipios

    31/05/2013 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Procuraduría General de Justicia del estado (PGHEH), a través de la Subprocuraduría de Asuntos Electorales (SUBAE), concluyó esta semana con la capacitación a los Distritos Electorales de Tula, Molango y Tepeji y las Secretarías de Salud y Contraloría.

    Para informar a funcionarios públicos, dirigentes partidistas y sociedad civil sobre delitos electorales y reducir o erradicar la posibilidad de que los cometan, la Subprocuraduría de Asuntos Electorales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo ofreció capacitaciones en los distritos electorales de Tula, Molango y Tepeji del Río.

    La SUBAE precisó que la información es indispensable para orientar a los funcionarios respecto a las acciones que realizan en pleno proceso electoral, rumbo a la renovación de la LXI Legislatura.

    También, informó la dependencia, para conocer los efectos de las faltas en que incurran, ya que las sanciones pueden ser desde amonestaciones hasta el encarcelamiento del que cometa en un delito electoral según la legislación vigente.

    A la capacitación realizada en el distrito electoral IV de Tula de Allende, acudieron presidentes municipales, funcionarios y representantes de los municipios de Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, además de la cabecera.

    En tanto que en el distrito V, de Tepeji del Río, se congregaron ediles, servidores públicos, representantes de partidos políticos y sociedad civil de los municipios de Ajacuba, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tetepango y Tlaxcoapan.

    Finalmente, los agentes del ministerio público especializados en materia electoral se trasladaron a Molango de Escamilla donde ofrecieron a los asistentes información sobre las instituciones electorales que están involucradas en los procesos comiciales encargadas de la prevención, sanción y erradicación de delitos de esa naturaleza en los municipios de Calnali, Huazalingo, Lolotla, Tepehuacán y Tlanchinol, que integran la región.

    En este recorrido fueron capacitados aproximadamente 700 personas a quienes además de la exposición se les entrega material impreso en el que se exponen los temas relativos a la materia electoral con el fin de ser difusores entre el resto de la población.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Continúa el 60% de descuento en la verificación vehicular

    Hidalgo impulsa cooperación regional para reforzar la seguridad en Arco Norte

    Impulsa Nadia Reyna reforma por la transparencia en compras

    Organizaciones piden al Congreso del Estado la destitución de la presidenta de la CDHEH, acusan graves deficiencias

    Avanza Pachuca en la protección de su patrimonio histórico y en la garantía de derechos laborales

    Se suman cuadrillas y recursos al programa permanente de bacheo en Pachuca

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.