Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Leonardo Herrera

    La oposición relegada de las comisiones legislativas 

    19/08/2024 Leonardo Herrera
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El grupo legislativo de Morena con discreción, bajo perfil, pero efectividad, comienza a mostrar porque y para qué son mayoría en el Congreso local,  que está a unas semanas de iniciar operaciones y por lo pronto, dejarán fuera de las comisiones importantes a los diputados opositores, que dicho sea de paso, son los dirigentes de sus partidos políticos.

    En el escenario planteado hasta el momento, ni el priista Marco Antonio Mendoza, tampoco la panista Claudia Luna y muchos menos Pablo Arturo Gómez, de Movimiento Ciudadano o Francisco Javier Téllez Sánchez del Partido del Trabajo (PT), ocuparán las presidencias de las comisiones de Hacienda, Legislación y Puntos Constitucionales o Gobernación, consideradas las más importantes.

    El manejo hasta ahora ha sido fino del coordinador legislativo morenista y próximo presidente de la Junta de Gobierno, quien ha sostenido un par de reuniones con los legisladores, una vez que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) definió quienes ocuparán las curules plurinominales, para conocer sus intenciones.

    La gran mayoría de los morenistas ya planteó no sólo las comisiones que buscan presidir, sino también algunas posiciones que buscan tener en la estructura burocrática del poder legislativo, y al menos en lo primero, ya se encaminan algunas decisiones, en lo segundo ha pedido paciencia para llegar y conocer como están las diferentes áreas y en cuales habrá posibilidad de acceder a las pretensiones de los legisladores.

    Así, por ejemplo, anote usted a Alhely Medina, en la presidencia de la Comisión de Desarrollo económico; Diana Rangel en Desarrollo Agropecuario; Julián Nochebuena presidiendo Obras Públicas, mientras que Tania Meza, ocuparía la Comisión de Bienestar; Hilda Miranda estaría presidiendo la Comisión de Asuntos Metropolitanos, y Yarabi González, encabezaría la comisión de Salud, por citar algunas de las más de 37 que actualmente tiene la LXV Legislatura.

    Es claro que, del lado priista sin que tampoco sea sobresaliente, ni tampoco mucha aportación, hay por lo menos dos peldaños más de experiencia de Marco Antonio Mendoza Bustamante, sobre una gran mayoría de diputados electos y plurinominales, pero eso no será suficiente, ni tampoco garantiza que encabece las comisiones destacadas, aunque seguramente, las integrará y tendrá una de las que significan mayor ocupación sin trascendencia ni peso específico, lo mismo ocurriría con los ecologistas.

    El tejido fino y cabildeo del virtual presidente de la junta de Gobierno Andrés Velázquez, será determinante en el proceso de arranque, aunque se anticipa, no habrá concesiones ni a sus propios compañeros de bancada y muchos ya pueden dar testimonio de eso.


    De mi tintero…Menudo conflicto administrativo tiene la Secretaría de Salud en el estado, pues mantiene un rezago millonario con más de mil 600 trabajadores de salud por el adeudo del Fondo de Ahorro Capitalizable y toda la descomposición viene según la clase trabajadora, desde su incorporación del IMSS Bienestar, esta es una bomba de tiempo que podría desatar protestas y toma de oficinas, pues ya suman dos promesas de pago incumplidas y todo parece, tiene como origen el gobierno federal o al menos es lo que dice Leydi Susana Mera Meza, Directora de Recursos Humanos de SSH…Todo indica que, la relación entre el Club Pachuca y el gobierno estatal, no atraviesa por su mejor momento, pues la administración estatal parece dispuesta a acabar con los privilegios de los Martínez y en los últimos meses ya les decomisó 21 palcos y así dicen, poco a poco les retirarán todo lo que el erario púbico les ha dado en más de 20 años, será?

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Percy del arraigo a la entrega del sindicato

    En Morena gracia y perdón para unos, ley para otros

    Fracasó la estructura local morenista

    El ex contralor y sus 9 investigaciones

    Los nuevos intereses del Transporte

    Las malas decisiones sepultan al canal del pueblo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.