La coincidencia de que las decisiones políticas no pueden regir a la radio y la televisión pública, recientemente fue punto de coincidencia en un debate con el entonces presidente de la red de medios públicos en México, Fernando Sánchez Mejorada, en las mismas instalaciones del canal del pueblo, donde está a punto de imponerse nuevamente la incapacidad por encima de un proyecto real de comunicación.
Se insistió en que, la fortaleza de un medio del estado, que no del actual régimen ni de la administración en turno, está en la solvencia de su estructura técnica soportada por un equipo humano, que no debería ser visto como parte de la burocracia estatal.
Lo más importante era fortalecer su contenido en la información, producción, análisis, apertura, diálogo y una comunicación circular que abriera justamente una ventana de interlocución con los diferentes grupos sociales, a los que en el discurso se pone en primera línea, pero no en acción y decisión.
Hoy que se anuncia un relevo en la dirección de noticias, se entendería que la decisión se basa en buscar alternativas de crecimiento a una de las áreas, sino es que la más importante del canal del pueblo, pero no es así, la que se impulsa hasta ahora, es la más equivocada y errónea de las últimas décadas.
Poner en manos de una lectora de noticias graciosa, cuyo único mérito es sonreír en las transmisiones de eventos del secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, y sin la mínima inteligencia de análisis decir que todo está bien, se convierte en un grave riesgo para el canal del pueblo.
La licenciada en derecho, Karina Atanacio, ya dio muestras de su capacidad limitada, su escasa preparación y talento, pero nada de esto parece suficiente para detener su imposición, ni tampoco los antecedentes familiares de su esposo Omar Paz, quien también se mantiene en Radio y Televisión de Hidalgo, a pesar de estar señalado en la causa penal 84/2017 en la misma en la que fue condenado el ex director de este organismo Sergio Islas Olvera, por peculado de 242 millones 492 mil 793 pesos, en un caso relacionado con la estafa siniestra, del que supo la conductora.
Así que, no habrá mayor cambio ni viraje en el área sustancialmente más importante del medio de comunicación del estado, por el contrario, las cosas estarán peor que en los tiempos cuando se designaban a políticos y excandidatos, a los que no se les encontraba acomodo.
De mi tintero… La que por fin tendrá una coordinación de comunicación social, es la Secretaría de Seguridad Pública del estado, una dependencia crucial en el esquema de gobierno y en el proyecto del gobernador, todo indica que, ahí aprovecharán la experiencia y capacidad de Sandra Rojas González…Ya es la segunda vez que el gobernador Julio Menchaca, se vuelve a referir a los adelantados de manera muy precisa “no coman ansias” les precisó, por si había dudas de que el vídeo de la senadora Simey Olvera al que ella se refirió como una “ocurrencia sin importancia” donde la corean “gobernadora, gobernadora”, está más que anotado en la lista de las precampañas anticipadas, cuyas expresiones se convierten en agravios.