Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, septiembre 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    La mejor de las inversiones es la educación de la niñez y la juventud: Natividad Castrejón

    16/03/2023 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con la participación de 62 proyectos de estudiantes, 2 proyectos de docentes y más de 100 docentes asesores; así como de la comunidad estudiantil de los 14 planteles con una población cercana a los 18 mil alumnas y alumnos, se llevó acabo el XXV Concurso Nacional de Prototipos y Proyectos de Emprendimiento 2023, etapa Estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI).

    Al realizar la inauguración del concurso, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, destacó su satisfacción por tener la oportunidad de apreciar el diseño de proyectos tecnológicos, emprendedores, didácticos e informáticos, que permitan una mejor comprensión y aplicación de la ciencia y tecnología, que son presentados por los estudiantes de los distintos centros escolares dependientes de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios.

    Agregó que actualmente, y con la directriz del gobernador Julio Menchaca Salazar, las y los hidalguenses realizamos un gran esfuerzo que permita transformar a la entidad en un territorio donde toda la población cuente con más y mejores oportunidades para lograr su desarrollo personal y social.

    Natividad Castrejón felicitó a las y los estudiantes participantes por el esfuerzo realizado, así como a sus docentes y asesores, quienes, dijo, al formar un binomio educativo de alta calidad confirman que la mejor de las inversiones es la educación de niños y jóvenes, “el reto es que cada quien haga de su vida una obra de arte, así como vamos a ver sus prototipos y proyectos de emprendimiento, así como ver una pintura, así vean su vida, comprométanse a hacer de su vida la mejor posibilidad que tienen, a elegir de manera correcta, a renunciar a aquello que no es tan valioso para que puedan elegir una vida sana y productiva”.  

    En su oportunidad, el titular de la Oficina de Enlace Educativo del Gobierno de México en el estado de Hidalgo, Jesús López Serrano, indicó que desde el año 2010 la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, está interesada en impulsar estos concursos, ya que en ese año fue un parteaguas para que fueran incluidos en la categoría de emprendedores, por lo que dijo: “estudiantes, no queremos que ustedes lleguen a trabajar, lo que queremos es que ustedes puedan crear sus propias empresas”.

    Las escuelas participantes fueron: del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No.5, 8, 59, 83, 179, 199, 200, 218, 222, 286, 287, y del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) No. 26, 91 y 140. Con esto se busca fomentar la actividad científica y tecnológica, así como generar un espacio de interés para la investigación, innovación y divulgación de la cultura científica desarrollada por estudiantes y docentes de la DGETI.

    Estuvieron presentes: el procurador Agrario en Hidalgo, Andrés Velázquez Vásquez; el director general de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios, Rolando de Jesús López Saldaña; el comisionado responsable de la DGETI en el estado de Hidalgo, Emilio Cruz Sánchez; el Secretario de Trabajo y Conflictos del Nivel Medio Superior de la Sección 15 del SNTE en el estado de Hidalgo, Jesús Vite Melo; el director del CECyT 16, Alejandro Escamilla Navarro; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Delegación Pachuca, Everardo Sánchez Mayorga; el coordinador de Supervisión Regional de la SEMS en el estado de Hidalgo, Antonio Reyes Escamilla, entre otros.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.