Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    La comunicación, fundamental para dar certidumbre y lograr un México en paz: SEGOB

    15/04/2013 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Primer Encuentro Nacional de Comunicadores en Seguridad Pública

    — Asistieron secretarios de Seguridad Pública del país, así como comunicadores de esas dependencias y de los gobiernos estatales

    Durante el Primer Encuentro Nacional de Comunicadores en Seguridad Pública, al que asistieron secretarios de Seguridad Pública de todo el país, así como comunicadores de esas dependencias y de los gobiernos estatales, el subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Sánchez Hernández, afirmó que la comunicación es fundamental para dar certidumbre y lograr un México en Paz.

    El Subsecretario destacó que este evento es inédito, pues no hay antecedentes de un encuentro de este tipo, en el que autoridades federales y estatales se reúnen para compartir estrategias de comunicación en materia de seguridad pública, por el estado de Hidalgo asistieron Nicolás Ramírez Gómez, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública; Rubén Mendoza Bermúdez, director de Comunicación Social de la SSPH y Fernando Hidalgo Vergara, de la PGJEH.

    Destacó Sánchez Hernández que este es el Primer Foro Nacional de Comunicadores, que se realiza en el Puerto de Acapulco, Guerrero, organizado por la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Procuraduría General de la República y la Comisión Nacional de Seguridad.

    Participaron como ponentes el director general del Fondo de Cultura Económica, José Carreño Carlón, quien habló de la Comunicación en el Ámbito Gubernamental; el director ejecutivo del Instituto Latinoamericano de Ciudadanía, General Oscar Naranjo Trujillo, con la ponencia La Seguridad como Percepción; y la Directora General de Derechos Humanos de la Comisión Nacional de Seguridad, Patricia Colchero Aragonés, quien se refirió a los Derechos Humanos, Principio Máximo en la Aplicación de Justicia.

    En su participación, José Carreño Carlón destacó que la actual administración federal implementó un nuevo esquema de comunicación en materia de violencia e inseguridad que ha reducido el énfasis que se hacía respecto a la «guerra con la delincuencia».

    Sin embargo, puntualizó, continúa la secuela de la metáfora de la guerra, por lo que es necesario cambiar a través de la comunicación esa percepción, lo cual, reconoció no será sencillo.

    Carreño Carlón subrayó que el delincuente no es un enemigo a aniquilar, sino una persona a la que hay que someter a la ley y “resocializar”.

    En tanto, el General Oscar Naranjo Trujillo resaltó que los retos que tienen los gobiernos al momento de comunicar, son tener conciencia de los desafíos que se tienen en los tiempos actuales.

    Indicó que el Estado tiene la obligación de comunicar obedeciendo el principio de la transparencia. «Una comunicación efectiva significa comunicar con transparencia, no sesgar la verdad», enfatizó.

    Además, agregó, una comunicación efectiva es reconocer, sensibilizar y actuar sobre la sociedad.

    Indicó que el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto ha sido cuidadoso en determinar el principio rector en la política de seguridad, la cual, señaló, está dirigida a disminuir la violencia y a proteger la vida de los mexicanos.

    Por su parte, el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, afirmó que la política de seguridad del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto está dirigida a disminuir la violencia y a proteger la vida de los mexicanos,  señaló que el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia busca reconstruir el tejido social.

    «El propósito del Programa es prevenir la violencia y delincuencia en el país para incidir en la construcción de sociedades y comunidades más cohesionadas, inclusivas y seguras», apuntó Campa Cifrián».

    Destacó que la política del Gobierno Federal parte de la premisa de que la crisis de seguridad tiene dos componentes: uno, institucional y que está vinculado con policías, ministerios públicos, y dos, el que tiene que ver con las condiciones sociales, con el empleo, la desocupación, la educación, la salud, entro otros, que son considerados factores de riesgo.

    Campa Cifrián dijo a los comunicadores que particularmente en el tema de seguridad «gobernar es comunicar, y comunicar es rendir cuentas a la ciudadanía», por lo cual, agregó que la comunicación es un elemento sustantivo en este tema.

    Más adelante comentó que las comisiones interinstitucionales instaladas en todas las entidades del país trabajan para que el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia tenga éxito y cumpla su propósito, que es prevenir la violencia y la delincuencia, así como las amenazas que existen sobre la sociedad.

    Finalmente Campa Cifrián explicó a los comunicadores estatales y del Distrito Federal de esas dependencias presentes en la reunión en qué consiste el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, al tiempo que informó de los avances que se tienen en la coordinación con las 31 entidades de la República y el Distrito Federal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Continúa el 60% de descuento en la verificación vehicular

    Hidalgo impulsa cooperación regional para reforzar la seguridad en Arco Norte

    Impulsa Nadia Reyna reforma por la transparencia en compras

    Organizaciones piden al Congreso del Estado la destitución de la presidenta de la CDHEH, acusan graves deficiencias

    Avanza Pachuca en la protección de su patrimonio histórico y en la garantía de derechos laborales

    Se suman cuadrillas y recursos al programa permanente de bacheo en Pachuca

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.