Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Invita SEPH a participar en la convocatoria del Programa de Intercambio de Maestros México – Estados Unidos 2023

    13/12/2022 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a través de la Coordinación Estatal del Programa Binacional de Educación Migrante, invita al personal docente que labore en escuelas públicas del estado de Hidalgo a participar en el Programa de Intercambio de Maestros México – Estados Unidos 2023, el cual lleva en conjunto con la Secretaría de Educación Pública federal y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

    El propósito de dicha convocatoria es promover un mejor entendimiento ente los sistemas educativos de México y los Estados Unidos de América, para fortalecer los procesos educativos de las y los estudiantes de ambos países mediante la participación de docentes capacitados para la atención en contextos multiculturales.

    Entre las principales acciones a realizar, destacan: contribuir al fortalecimiento de la historia, la cultura, los valores, las tradiciones nacionales y el conocimiento escolar en las y los alumnos mexicanos y de origen mexicano que radican en los Estados Unidos, para fortalecer la identidad nacional y mejorar la calidad de su proceso educativo, entre otras.

    Con esto se cumple con la política educativa, social y humana del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de brindar las herramientas a las niñas y niños para que desarrollen todo su potencial y tengan un mejor futuro, sin distinción de ningún tipo y de manera inclusiva.

    Para poder participar, las maestras y maestros deben ser de nacionalidad mexicana, tener pasaporte vigente al 31 de diciembre del 2023 y no tener antecedentes penales en México ni en los Estados Unidos. Contar con título y cédula profesional de Licenciatura en Educación Preescolar, Primaria, Secundaria, Media Superior, Indígena, Especial o área pedagógica de una Escuela Normal, Escuela Normal Superior, Universidad Pedagógica Nacional o equivalente en otra Institución de Educación Superior en el Sistema Educativo Nacional. Ejercer la docencia en educación: preescolar, primaria, secundaria, indígena, especial y/o docentes del Programa Nacional de Inglés, entre otros requisitos.

    Quienes participen, intercambiarán experiencias técnico-pedagógicas y metodológicas en escuelas de niveles de educación preescolar, primaria, secundaria y/o bachillerato con las autoridades educativas solicitantes de las y los docentes. En las aulas, atenderán en coordinación y con la supervisión del personal docente titular de grupo, a niñas, niños y jóvenes mexicanos y de origen mexicano, así como hispanos y de otras nacionalidades, respetando los principios de la educación inclusiva a partir del trabajo en contextos multiculturales.

    Las y los interesados podrán consultar la convocatoria en la página de la SEPH sep.hidalgo.gob.mx, quienes cumplan con los requisitos deberán enviar un correo electrónico a [email protected] o llamar al teléfono (771) 7193018 para mayor información. La convocatoria se cierra el día viernes 20 de enero de 2023.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.