Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Investigadores del ITSOEH crean programa de cómputo para fortalecer la seguridad educativa

    10/01/2023 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Los docentes investigadores del Programa Educativo de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH), Saúl Isaí Soto Ortiz y Pedro Jhoan Salazar Pérez, crearon el programa de cómputo denominado “Reconocimiento de personal y control de acceso”, el cual fue registrado ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor).

    El programa de cómputo tiene el objetivo de fortalecer las medidas de seguridad en el ámbito educativo a través de la aplicación de nuevas tecnologías, utilizando cámaras digitales, sensores, redes de comunicación, entre otros dispositivos.

    Dicho programa tiene tres funciones, la primera realiza el reconocimiento de estudiantes y personal de una institución educativa, utilizando algoritmos de inteligencia artificial; la segunda función delimita áreas restringidas dentro de las instalaciones de la institución, si una persona entra a la zona restringida activa una alerta a fin de garantizar la seguridad de las y los estudiantes, y la tercera función consiste en registrar de manera automática el acceso y salida del estudiantado, personal que labora en la institución y visitantes, empleando herramientas de aprendizaje máquina con la integración del internet de las cosas.

    Con esto se reafirma el compromiso del gobernador Julio Menchaca y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de impulsar que las Instituciones de Educación Superior ofrezcan servicio educativo de calidad, con el enfoque de competencias profesionales, a través del desarrollo de proyectos innovadores y sustentables en beneficio de la sociedad.

    Cabe destacar que el trabajo de los docentes del ITSOEH derivó de la línea de investigación “Ciencia y Tecnología de Servicios de Red y Telecomunicaciones a Organizaciones”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.