Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Investigadoras del ITSOEH crearon una aplicación web para el impulso de la lectura en niñas y niños

    05/11/2022 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • La aplicación ofrece a docentes y estudiantes de primaria una plataforma web con lecturas digitales para evaluar la comprensión lectora
    • Ya cuenta con registro ante el INDAUTOR

    Las docentes investigadoras Talhia Heidi Hernández Omaña y Yadira Eufemia Gaspar Morales del Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH), crearon el programa de cómputo denominado “LECTOWEB”, el cual fue registrado ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR).

    La aplicación ofrece a docentes y estudiantes de educación primaria una plataforma web con lecturas digitales para evaluar la comprensión lectora a través de reactivos que se encuentran clasificados. Así mismo genera reportes gráficos que muestran el desempeño general por grupo y de forma individual. De esta manera, las y los estudiantes tienen la posibilidad de ingresar a la plataforma con un usuario y contraseña para realizar lecturas de libros digitales, revisar su progreso y consultar el nivel de comprensión.

    Esta aplicación tiene el objeto de ofrecer una herramienta tecnológica que contribuya al desarrollo de actividades de enseñanza – aprendizaje, a través de la medición del nivel de comprensión de textos. Cabe mencionar que el trabajo de investigación se encuentra en la fase de pruebas aplicadas en instituciones educativas del estado de Hidalgo. 

    Estas acciones van empatadas con las políticas educativas que impulsa el gobernador Julio Menchaca Salazar y el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, de poner en el centro del sistema educativo el interés superior de las y los alumnos, para que cuenten con las herramientas necesarias para fortalecer su proceso de aprendizaje.

    Cabe señalar que durante el desarrollo de la aplicación se han integrado estudiantes de nivel superior, con el objeto de fortalecer sus habilidades como futuros ingenieros en Tecnologías de la Información y Comunicaciones, aplicando conocimientos adquiridos durante su formación académica.

    El trabajo de investigación de las docentes hidalguenses deriva del Cuerpo Académico en consolidación denominado Desarrollo de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. De esta manera, el ITSOEH refrenda su compromiso de ofrecer educación de calidad, a través de la invención y generación de desarrollo tecnológico en beneficio de la sociedad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.