Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Elecciones

    IEEH realiza #DebatesPorHidalgo2020” de Almoloya, Apan, Cuautepec y Tlanchinol

    05/10/2020 Elecciones
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) realizó los “Debates por Hidalgo 2020” entre Candidatas y Candidatos a ocupar las Presidencias Municipales de los Municipios de Almoloya, Apan, Cuautepec de Hinojosa y Tlanchinol, con lo que suman 63 los ejercicios realizados en este Proceso Electoral Local 2019-2020.

    Los debates son realizados en una modalidad virtual, como medida sanitaria ante la propagación de Covid-19, toda vez que estos ejercicios son considerados como una actividad fundamental para el intercambio democrático de ideas.

    En el debate de Almoloya fueron desarrollados los temas de “Educación” y “Empleo”. Participaron Tomás Jiménez Ramírez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Tomasa Araceli Espíndola Corona, de Podemos; Nereida Ramírez Aguilar, del Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH); Nubia Hernández Castillo, del Partido Acción Nacional (PAN); y Miguel Olvera Rodríguez, de la Candidatura Común Juntos Haremos Historia en Hidalgo” conformada por los Partidos Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT), Morena y Encuentro Social Hidalgo (PESH).

    Algunas propuestas de sus campañas electorales fueron: la construcción de un centro de cómputo comunitario con internet gratuito, aulas equipadas y dignas en escuelas, capacitación para el trabajo, habilitación de espacios deportivos y de recreación, un gobierno transparente, generación de empleo, seguridad, apoyo al campo y la ganadería.

    Respecto del debate de Apan fueron desarrollados los temas de “Seguridad” y “Justicia”, “Desarrollo Social” y “Servicios Públicos”. Participaron Caritina Zequeira Torres, de Podemos; Paola Olvera Olvera, del PAN; Naxhyp Gutiérrez Márquez, del PNAH; José Salvador Mayorga Sánchez, Candidato Independiente; José Mario Hernández Hernández, del PRD; Sergio López Reséndiz, de Movimiento Ciudadano (MC); Mael Hernández Rodríguez, de Morena; César Miguel Escobar Palacios, de Más por Hidalgo (+XH); Rafael Alonso Soto Juárez, del PT; y Pastor Joel Fernández Peñuñuri, del PESH.

    Sus propuestas de campaña abarcaron temáticas como: mejoramiento en la recolección de basura, agua potable, mejoramiento de seguridad pública, alumbrado público, drenaje, justicia social y atención a grupos minoritarios, equipamiento a policía municipal, evitar el alza a los impuestos, estímulos fiscales, microgranjas y microinvernaderos, proyectos productivos para madres solteras y programas de desarrollo, entre otras.

    En el debate de Cuautepec de Hinojosa fueron desarrollados los temas de “Empleo”, “Seguridad y Justicia” y “Derechos de las Comunidades y Pueblos Indígenas”; y participaron Alfonso López Morales, del PNAH; Leonardo Flores Solís, Candidato Independiente; Elizabeth Martínez Hernández, del PVEM; Fidel Lira Ortiz, de Podemos; Ginovalente Chávez Noreña, de MC; Manuel Fermín Rivera Peralta, del Revolucionario Institucional (PRI); Gregorio Mejía Morales, de la Candidatura Común entre los Partidos PAN-PRD; Bonifacio Hernández Hernández, de +XH; y Angélica Guerrero Izurieta, de Morena.

    Los temas abordados fueron: implementar un C2 para mejorar la seguridad, policía capacitada, prevención del delito, escuela de cultura y artes, programa de desarrollo urbano, implementación de programas de empleo, fortalecimiento de la economía del municipio, fomento al deporte, licitar obra pública a la ciudadanía del municipio, programas de empleo temporal, acciones para beneficiar al campo, impulso de cadenas productivas, entre otros.

    Finalmente, en el debate de Tlanchinol se desarrollaron los temas de “Salud” y “Educación” y se contó con la participación de Gilberto Medina Ramírez, del PVEM; Nora Aidhe Luciano Martínez, de Morena; Gustavo Vivanco Ostoa, de Podemos; Pascual Vite Martínez, de PNAH; y Carlos Daniel Juárez Medina, del PRI.

    Entre los temas abordados, destacaron: un programa de “escuela segura”, mayor mantenimiento a escuelas, abatimiento de la pobreza, infraestructura escolar, apoyo al Magisterio, cero tolerancia a la corrupción, contratación de empresas locales para los servicios municipales y generación de empleos.

    Los “Debates por Hidalgo” son moderados por Directoras y Directores Ejecutivos, Titulares de Unidades Técnicas y funcionariado del propio Instituto Estatal Electoral de Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Explota polvorín en Jaltocán, hay 1 lesionado

    Elección extraordinaria en Cuautepec sin incidentes; Jorge Hernández Araus, abanderado de Morena virtual ganador

    TEEH anula elección en Eloxochitlán; piden convocar a elección extraordinaria

    Claudia Sheinbaum gana por 30 puntos y tendrá mayoría en el Congreso

    Jornada electoral registra una alta participación ciudadana en la región de la huasteca

    SSPH mantiene vigilancia y atiende reportes durante jornada electoral

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.