Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, septiembre 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Hijo de “El Chapo” estaba considerando rendirse, dice reporte de EU a México tras arresto con “El Mayo” Zambada

    29/07/2024 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El gobierno de los Estados Unidos afirmó a su similar de México, que sus agentes no ingresaron a territorio mexicano para detener a Ismael “El Mayo” Zambada García y a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán.

    Lo anterior fue dado a conocer por la secretaria de Seguridad y Participación Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, quien, en la conferencia matutina en Palacio Nacional, detalló la explicación que recibió del gobierno estadounidense respecto a la posible presencia de sus agentes en México.

    Rodríguez Velázquez detalló que, a través del Departamento de Justicia, el gobierno de Estados Unidos mencionó que ambos capos del cártel de Sinaloa fueron detenidos ya en territorio del vecino país del norte, y esto mediante acciones de inteligencia.

    La explicación fue dada al gobierno de México luego de que éste solicitara un informe oficial sobre las conductas en territorio mexicano, de sus oficiales, así como planes de vuelo y circunstancias de tiempo, modo y lugar de cada hecho.

    Las fuerzas del orden estadounidense, añadió Rosa Icela, mencionaron que tuvieron conocimiento, en algún momento, de que Joaquín Guzmán López tendrían intención de entregarse. Sin embargo, añadieron, no se sabía exactamente en qué momento pasaría. El vuelo fue detectado por autoridades estadounidense cuando ésta sobrevolaba ya territorio de los Estados Unidos.

    La titular de la SSPC compartió parte del informe en donde detalla que el gobierno mexicano fue informado de la detención de ambos capos hasta las 14:35 horas, cuando fue confirmada la identidad de ambos narcotraficantes, por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) también abrió una carpeta de investigación sobre el caso.

    La funcionara federal mencionó que la FGR aseguró que el vuelo en el que fue trasladado Ismael «El Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López “no fue planeado por agencia gubernamental estadounidense alguna”, por lo que se indagara el caso.

    Rodríguez Velázquez también informó que la FGR abrió una de investigación con número 1882/24, en el estado de Sonora, por los delitos que pudieran haber ocurrido por la captura de ambas personas, iniciándose también las diligencias ministeriales, policíacas y periciales que el caso amerite, incluyendo el origen y destino en la aeronave en la que viajaron «El Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López a Estados Unidos.

    L a titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez detalló que el informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre la detención de Ismael «El Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López, líderes del cártel de Sinaloa al cual fue entregada por la Embajada de Estados a Unidos a México, el sábado 27 de julio detallando 6 aspectos:

    Las fuerzas del orden de Estados Unidos fueron informadas en varias ocasiones previas que Joaquín Guzmán López estaba considerando rendirse, pero nunca concretó dicha intención.

    El 25 de julio, a las 10:30 horas, las autoridades estadounidenses fueron notificadas de que Guzmán López planeaba rendirse al entrar a territorio estadounidense en un vuelo privado.

    A las 2:35 p.m., se confirmó que Guzmán López estaba volando hacia Estados Unidos, aunque no se tenía confirmación independiente de que él estuviera en el vuelo.

    A las 2:40 p.m., se dio a conocer que el señor Ismael «El Mayo» Zambada García podría estar también en la aeronave, sin confirmación independiente.

    El avión aterrizó en el aeropuerto de Santa Teresa a las 4:24 p.m. Las autoridades estadounidenses detuvieron a los dos pasajeros al descender del avión.

    Una vez confirmada la identidad de los detenidos, el gobierno mexicano fue notificado y se enviaron fotografías de los sospechosos al gabinete de seguridad en México.

    El mandatario mexicano reiteró nuevamente que ni el Ejército, Marina ni la Guardia Nacional participó en la captura de Ismael «El Mayo» Zambada, como se informó desde el viernes la secretaria Rosa Icela Rodríguez.

    Tras la captura del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada han surgido diversas teorías, una de ellas es que fue producto de un engaño orquestado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo Guzmán”, informó este viernes el diario The Wall Street Journal (WSJ). El medio aseguró que el hijo de «El Chapo» estuvo de acuerdo con entregarse a las autoridades estadounidenses y evitar un final violento.

    Con ello, queda sepultada la hipótesis de que tanto «El Mayo» como Joaquín Guzmán López hayan sido detenidos o secuestrados en territorio mexicano por agentes estadounidenses como se ha especulado.

    Joaquín Guzmán López, de acuerdo con la versión del WSJ, acordó trabajar con las autoridades de Estados Unidos para capturar a Ismael “El Mayo” Zambada. Según reportan, la intención de él sería salir de la violencia y caos que conlleva estar metido en el mundo de los cárteles de la droga.

    La versión del engaño del “Chapito” en contra del “El Mayo” Zambada fue confirmada también por The New York Times. Pero agrega que la confusión en el gobierno mexicano es que en el aeropuerto de Hermosillo había dos avionetas cerca, la Cessna y un Beechcraft King Air turbohélice.

    De acuerdo con The New York Times, un funcionario estadounidense familiarizado con los hechos confirmó que el artefacto que envió a los dos capos del Cártel de Sinaloa fue el Beechcraft King Air turbohélice.

    Citando a Oscar Hagelsieb, exagente senior de HSI en la ciudad fronteriza de El Paso, Texas, The Wall Street Journal afirma que «los miembros jóvenes de una familia de cárteles no necesariamente quieren el miedo y el estrés de liderar un cártel». Y agregan que: «Ellos saben lo que conlleva ser parte de la familia y ser parte del cártel, y eso es violencia y caos», indica al medio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche; se llevaron 50 equipos de respiración autónoma

    El Mayo Zambada se declarará culpable para evitar ir a juicio en EU

    Detienen en Estados Unidos a Carlos Treviño, exdirector de Pemex; está ligado con el caso Odebrecht

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.