Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Estudiantes hidalguenses en la Olimpiada Mexicana de Informática

    24/08/2012 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Cuatro estudiantes de educación media superior representan a Hidalgo en la XVII Olimpiada Mexicana de Informática (OMI), organizada por el Comité Mexicano de Informática A.C. con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública federal (SEP), que se lleva a cabo en Hermosillo, Sonora.

    El director general de Tecnologías de la Información de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Víctor Manuel Santillán Meneses informó que el área a su cargo fue la instancia encargada de la convocatoria nacional en las escuelas de educación media superior del estado, así como de seleccionar y preparar a la delegación hidalguense que participa en este encuentro nacional que inició este 23 de agosto para finalizar el 28 del mismo mes.

    La delegación hidalguense está integrada por: Arturo Godoy Zamudio, alumno del COBAEH plantel Nopala; José Javier Grijalva Antonio, alumno del CECyTEH plantel Lázaro Cárdenas, municipio de Metztitlán; Haly Surisadday Juárez Pérez, alumna del CBTIS plantel Julián Villagrán, municipio de Atitalaquia, y Eréndira Nayeli Mendoza Andriano, alumna de la preparatoria «Jesús Ángeles Contreras», de Ixmiquilpan.

    “Se les ha dado todo el apoyo conforme a las instrucciones del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Joel Guerrero Juárez, para que representen dignamente a nuestra entidad en el certamen nacional», puntualizó Santillán Meneses.

    Destacó que la OMI es un concurso para jóvenes que tienen facilidad para resolver problemas prácticos mediante la lógica y el uso de computadoras, que busca promover el desarrollo tecnológico y científico en México, y encontrar a los mejores programadores, quienes formarán parte de la selección mexicana que participará el siguiente año en la Olimpiada Internacional de Informática, en Brisbane, Australia.

    En Hidalgo mil 537 estudiantes fueron seleccionados previamente en sus escuelas, y evaluados inicialmente en marzo, por el Comité Mexicano de Informática, A.C. (COMI) mediante un examen por internet, de los cuales fueron elegidos y convocados 81 alumnos que participaron en la etapa 1, a partir de la cual el proceso de capacitación y selección se llevó a cabo localmente y corrió a cargo de la Dirección General de Tecnologías de la Información de la SEPH.

    Durante las etapas 2, 3 y 4 de selección, que se efectuaron entre abril y junio, los jóvenes fueron capacitados en los Lenguajes de Programación “C” y “Karel”, y luego de una serie evaluaciones fueron seleccionados los cuatro alumnos con los mejores resultados para conformar la representación estatal que participa en la Olimpiada Mexicana de Informática, junto con dos asesores de la Dirección General de Tecnologías de la Información.

    Víctor Manuel Santillán Meneses señaló que en el concurso los jóvenes participantes deben desarrollar y solucionar problemas matemáticos mediante dos lenguajes informáticos: “C” y “Karel”, apoyados en sus conocimientos de Aritmética y Álgebra.

    Durante la OMI, los ganadores recibirán diplomas de reconocimiento y medallas, dependiendo de los puntajes obtenidos.

    Cabe mencionar que Hidalgo ha participado desde 2003 en ocho ediciones de la OMI, obteniendo un total de 14 medallas.

    Finalmente, Víctor Manuel Santillán dijo que, cumpliendo con el mandato del Gobernador del Estado, José Francisco Olvera Ruiz, se impulsa el desarrollo y la innovación tecnológica a través de acciones que favorecen la creatividad y el pensamiento lógico.

    Atitalaquia CECYTEH COBAEH Ixmiquilpan Metztitlán Nopala
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.