Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Estudiantes del ITESHU proponen control biológico de plagas agrícolas

    16/01/2025 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Esto tras una importante investigación en busca de soluciones innovadoras y sustentables ante problemas del campo

    Una alternativa sostenible al uso de pesticidas químicos han propuesto dos estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU) para llevar a cabo un control biológico de plagas agrícolas, en beneficio de agricultores de la región, principalmente de quienes siembran maíz.

    Las alumnas Nallely Mejía García y Erika Ángeles Chávez, desarrollaron un proyecto innovador durante su residencia profesional, titulado: «Parámetros biológicos y poblacionales de Telenomus remus y Trichogramma atopovirilia como agentes de control biológico de Spodoptera frugiperda».

    Dicha investigación tuvo como objetivo principal estudiar los parámetros biológicos y poblacionales de dos especies de insectos benéficos: Telenomus remus y Trichogramma atopovirilia, para evaluar su efectividad como agentes de control biológico contra la plaga conocida como gusano cogollero del maíz, que es una de las plagas más destructivas en cultivos de maíz, causando graves pérdidas económicas.

    Con esto queda de manifiesto que las instituciones de educación superior son centros de investigación e innovación, donde se buscan soluciones a diversas problemáticas, poniendo en todo momento primero al pueblo, instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar y del titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez.

    Las jóvenes universitarias fueron asesoradas por el Doctor Jorge Luis Vega Chávez, docente de la carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable del ITESHU.

    Con el acompañamiento de Vega Chávez, las estudiantes llevaron a cabo un análisis exhaustivo que incluyó la observación de ciclos biológicos, tasas de reproducción y comportamientos poblacionales de estas especies.

    Los resultados obtenidos demostraron la alta efectividad de los insectos Telenomus remus y Trichogramma atopovirilia en la regulación de las poblaciones del gusano cogollero, spodoptera frugiperda, posicionándolos como alternativas viables y sostenibles al uso de pesticidas.

    Este trabajo es una muestra del compromiso de las y los estudiantes con el desarrollo de soluciones innovadoras y sustentables para el sector agrícola y el control biológico, lo que representa una herramienta clave para promover la agricultura sostenible y reducir el impacto ambiental.

    El ITESHU reconoce la importancia de este proyecto y reafirma su compromiso de fomentar la investigación y la formación de profesionistas que contribuyan al desarrollo del campo mexicano mediante tecnologías amigables con el medio ambiente.
    sep.hidalgo.gob.mx

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Natividad Castrejón entregó mobiliario en Atotonilco El Grande y Huasca de Ocampo

    Más de 11 mdp en infraestructura educativa en Atitalaquia: Natividad Castrejón  

    Entrega Natividad Castrejón más de 2 mdp en equipamiento en 3 municipios  

    Encabeza Naty Castrejón jornada de prevención de adicciones en escuelas de Eloxochitlán

    La Sección 15 del SNTE celebra el «Día del Maestro» en Tula 

    Sección XV del SNTE celebra el Día del Maestro en Progreso de Obregón

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.