Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    En México, hay oficialmente casi 100 mil desaparecidos: Segob

    18/03/2024 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    En México hay 99 mil 729 desaparecidos y personas no localizadas, tras la actualización al censo que realizó el Gobierno federal en las últimas semanas.

    Lo anterior fue informado por la secretaria de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, donde informó sobre los avances en la localización de personas desaparecidas de acuerdo a la nueva metodología.

    La funcionaria recordó que el registro nacional fue creado en el 2019, pero tiene carpetas integradas de desapariciones desde 1962.

    Indicó que el registro que se hizo público contempla 110 mil 964 casos hasta el 22 de agosto y a la fecha se han incrementado 9 mil 427 registros adicionales, con corte al 15 de marzo. Esto, aclaró, está relacionado con las entidades, que van incrementando y actualizando el registro.

    A esta cantidad se le restan las 15 mil 158 personas que ya fueron localizadas con la nueva metodología dispuesta con prueba de vida, lo que deja actualmente 99 mil 729 registros de personas que el gobierno está en proceso de búsqueda.

    En este sentido, la titular de la política interna del país destacó que en lo que va de la administración actual se han logrado localizar a un total de 20 mil 193 personas. De ellas, 4 mil 656 estaban en su domicilio, mil 629 se localizaron por informe de defunción, 10 mil 717 los localizó la autoridad local y 191 personas están en centros penitenciarios.

    Alcalde aseguró que, de las personas localizadas, sólo el 14 por ciento fueron víctimas de algún delito, pues en la mayoría de los casos se trató de ausencias voluntarias.

    “Estas desapariciones, la gran mayoría se trata de ausencias voluntarias, de las localizadas 86 por ciento no fueron víctimas de delito, el cuatro por ciento relacionado con delitos en materia de desaparición forzada y cometida por particulares; y 10 por ciento de las víctimas de otros delitos, principalmente violencia familiar”, apuntó.

    Asimismo, señaló que mediante el cruce de bases de datos se ha logrado obtener más indicios, y al momento se tienen 31 mil 689 nuevas direcciones y 7 mil 140 números telefónicos que, esperan, lleven a hallar a las personas.

    “Hasta donde informamos, cinco jornadas de búsqueda, hemos ido a 111 mil 641 domicilios, visitas, se hacen en todo el territorio nacional y hemos iniciado a partir del 7 de marzo la sexta jornada de búsqueda generalizada, vamos a ir a 31 mil 689 domicilios del 7 de marzo al 25”, detalló.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche; se llevaron 50 equipos de respiración autónoma

    El Mayo Zambada se declarará culpable para evitar ir a juicio en EU

    Detienen en Estados Unidos a Carlos Treviño, exdirector de Pemex; está ligado con el caso Odebrecht

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.