Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    En este ciclo escolar Lengua Indígena ya es asignatura

    21/08/2012 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    De acuerdo con lo establecido en la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB), a partir de este ciclo escolar 2012-2013 Lengua Indígena es una asignatura en preescolar y primaria indígenas.

    El director de Educación Indígena de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Juan Lara Sánchez señaló que por esta razón los maestros de la modalidad indígena han sido capacitados con base en parámetros curriculares y directrices pedagógicas y lingüísticas de la asignatura Lengua Indígena.

    Subrayó que a través de los parámetros curriculares se pretende que los docentes reconozcan los ámbitos sociales del lenguaje en las comunidades y así se trasladen al ambiente escolar para su estudio y reflexión.

    De esta manera, la asignatura Lengua Indígena se complementa con la enseñanza del español como segunda lengua, ambas asumen el enfoque basado en las prácticas sociales del lenguaje.

    Es así como se refuerza la enseñanza de las lenguas maternas: Náhuatl, Hñahñu y Tepehua, tal y como lo ha instruido el titular de la SEPH, Joel Guerrero Juárez, ya que la asignatura Lengua Indígena está dirigida a niñas y niños que hablan una lengua originaria, sean monolingües o estén en proceso de desarrollo del bilingüismo.

    Juan Lara Sánchez agregó que de esta manera se diversifica la educación bilingüe dirigida a la población indígena, para abarcar los diversos perfiles sociolingüísticos que se llegan a tener en las aulas.

    Con la enseñanza de la lengua indígena como objeto de estudio se favorece la equidad lingüística en el aula y se cumple con el derecho que tiene la niñez de usar su lengua originaria en el proceso enseñanza-aprendizaje, reafirmando el hecho de que Hidalgo es un estado pluricultural donde se reconocen los aportes de los pueblos indígenas y se confirma la pertinencia de la educación intercultural bilingüe.

    RIEB SEPH
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Natividad Castrejón inaugura infraestructura en la Secundaria General “Leona Vicario” de Pachuca

    Lleva SEPH Jornada por la paz y contra las adicciones a primaria de Singuilucan

    Natividad Castrejón impulsa entornos escolares saludables en El Arenal

    Natividad Castrejón entregó mobiliario en Atotonilco El Grande y Huasca de Ocampo

    Más de 11 mdp en infraestructura educativa en Atitalaquia: Natividad Castrejón  

    Entrega Natividad Castrejón más de 2 mdp en equipamiento en 3 municipios  

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.