En la primera sesión de la siguiente semana será llevada y aprobada en tribuna del congreso local la iniciativa de decreto que reforma diversos artículos de la ley de Acceso a las mujeres a una Vida Libre de Violencia, entre lo cual se busca incluir la de la figura de feminicidio presentada por el gobernador del estado Francisco Olvera Ruiz..
El presidente de la junta del congreso del estado Ramón Ramírez Valtierra, refirió que después de los foros realizados se puede considerar que han sido escuchadas todas las voces y las propuestas de los diferentes sectores de la población como para someter a consideración del pleno del congreso local la iniciativa y aprobarla.
El diputado local insistió en que el principal objetivo es que se debe dar mayor seguridad y certeza a las mujeres respecto a lo que se hace en estos momentos para que sean castigados todos los delitos en su contra, desde agresiones físicas y verbales hasta las muertes por actos de violencia.
“Yo insisto que lo que debemos es darle seguridad a las mujeres que sufren cualquier tipo de agresión para que confíen en las autoridades, para que cualquier agresión se animen a denunciarla, tomar medidas preventivas para evitar que se permita la agresión constante y evitar que esas agresiones deriven en el homicidio”.
Ramírez Valtierra, refirió que en estas acciones se debe reconocer el compromiso y la disposición del Gobernador del estado José Francisco Olvera Ruíz, para que se tomen las medidas desde las diferentes instancias gubernamentales a fin de que se apoye y atienda a las mujeres que están siendo agredidas y para que desde la ley y las acciones de gobierno se sientan protegidas y se animen a denunciar.
Aseguró que también están poniendo sobre la mesa la posibilidad de que se inhabilite al servidor público, desde el policía ministerial, el ministerio público, el juez, para que en caso de que una mujer se presente a denunciar y no quieran atenderla o iniciar la averiguación se inhabilite al servidor público y también de esta manera animar a las mujeres a que se presenten a denunciar.
Al asegurar que en la iniciativa están incluidas todas las voces, señaló “Recibimos aquí a las dirigentes de algunas organizaciones civiles no gubernamentales que habían estado insistiendo en este tema, se les atendió la semana pasada, se les escuchó, se les explicó que era lo que se estaba trabajando y estuvieron satisfechas y de acuerdo