Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    El ITESHU abrirá la Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable

    10/04/2013 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    De acuerdo con los objetivos planteados por el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Joel Guerrero Juárez, de ampliar la oferta en educación superior para impulsar el desarrollo de la entidad, en el mes de agosto 2013, el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU) abrirá la Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable.

    Esta carrera, para la cual se desarrollaron los estudios de pertinencia correspondientes, tiene como objetivo formar profesionistas, analíticos y críticos, comprometidos socialmente, con una sólida cultura científica y tecnológica que les permita planear un desarrollo regional sustentable, cumpliendo así con los objetivos que en materia educativa ha establecido el Gobernador José Francisco Olvera Ruiz, los cuales derivan en beneficios para todos los hidalguenses.

    La directora general del ITESHU, María Angélica Bravo Cadena sostuvo que la idea de crear la ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable surgió por la vocación agrícola de la zona de Huichapan, además de las necesidades para mejorar la producción en la zona.

    Refirió que, tras trabajar en la integración del plan regional con las presidencias municipales y secretarías gubernamentales, y tomando en cuenta que el municipio de Tecozautla cuenta con agua suficiente, así como con un importante número de productores y de invernaderos, surgió la necesidad de contar con especialistas que apoyen y asesoren en los procesos de producción.

    Así mismo, en Chapantongo, Nopala y Huichapan, lugares en donde los productores le siguen apostando a la producción agrícola, se ha solicitado contar con un grupo profesional que les ayude a mejorar la producción de sus cultivos.

    En este sentido, la directora general del ITESHU manifestó que esta carrera pretende innovar y obtener cultivos bajo una agricultura protegida, aprovechando al máximo el agua con que cuenta la región.

    Aseguró que el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan estará iniciando clases con la ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable a partir del mes de agosto del presente año.

    Agricultura
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Natividad Castrejón inaugura infraestructura en la Secundaria General “Leona Vicario” de Pachuca

    Lleva SEPH Jornada por la paz y contra las adicciones a primaria de Singuilucan

    Natividad Castrejón impulsa entornos escolares saludables en El Arenal

    Natividad Castrejón entregó mobiliario en Atotonilco El Grande y Huasca de Ocampo

    Más de 11 mdp en infraestructura educativa en Atitalaquia: Natividad Castrejón  

    Entrega Natividad Castrejón más de 2 mdp en equipamiento en 3 municipios  

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.