Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Detectan a familiares de funcionarios municipales en las listas del programa Oportunidades

    07/05/2013 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Asegura el coordinador estatal de Oportunidades en la entidad, Antonio Lechuga, que durante la revisión que se ha realizado al programa, se encontró que en al menos 15 de los 84 municipios del estado, hay en las listas familiares y allegados de funcionarios locales.

    El funcionario destacó que a escasos dos meses de que tomara el cargo, se ha comenzado una depuración del padrón, en donde hay varias irregularidades, entre ellas personas que sin justificación han sido dadas de baja del apoyo, pero también casos de quienes sin necesitar la ayuda se han hecho acreedores a la misma.

    Añadió que los montos en los apoyo que entrega Oportunidades, son muy variables, ya que depende de las condiciones de las familias y del número de hijos, sin embargo esto van de los 900 pesos a los cinco mil pesos mensuales que en este último caso también reciben los allegados a los funcionarios municipales Al mismo tiempo aclaró que es en este último rubro, como se han encontrado beneficiarios que no deben estar en el padrón, ya que hay en el listado esposas y familiares de presidentes municipales, regidores y de funcionarios de primer nivel de los ayuntamientos.

    También precisó que esta situación se ha detectado en municipios como Mineral de la Reforma, Atotonilco y de manera muy recurrente en la Sierra y la Huasteca, «de que hay muchos casos, hay muchos, de todos los partidos y de funcionarios», precisó, sin embargo, los trabajos de revisión al padrón dijo que apenas se encuentran a un 60 por ciento.

    El coordinador de Oportunidades, descartó que la dependencia finque alguna responsabilidad jurídica o penal, pese a que aceptó, que hay un fraude para la dependencia, «a nosotros sólo nos queda dar de baja en el padrón».

    Finalmente dijo que debido a las elecciones se quedan parados los programas, y será hasta julio en que se comience con la revalidación se quienes deben de estar en los apoyos. Por el momento no hay una cifra exacta de cuántas personas familiares de funcionarios reciben los recursos económicos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Continúa el 60% de descuento en la verificación vehicular

    Hidalgo impulsa cooperación regional para reforzar la seguridad en Arco Norte

    Impulsa Nadia Reyna reforma por la transparencia en compras

    Organizaciones piden al Congreso del Estado la destitución de la presidenta de la CDHEH, acusan graves deficiencias

    Avanza Pachuca en la protección de su patrimonio histórico y en la garantía de derechos laborales

    Se suman cuadrillas y recursos al programa permanente de bacheo en Pachuca

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.