Inconformes por la actuación de la presidenta municipal de Tizayuca, Susana Ángeles, habitantes de la localidad de Huitzila, denunciaron que desde hace varias semanas, la presidenta municipal de dicha demarcación ha buscado apropiarse de un pozo de agua potable, lo que afirmaron, representa un riesgo de mayor escasez de líquido ante las actuales condiciones de sequía.
De acuerdo con los inconformes, quienes se dijeron temerosos de posibles represalias, debido a la forma de actuar de la alcaldesa en su administración, ha dejado muy clara la intención de quedarse con la administración del pozo, para lo cual aseguran que ha realizado varios actos de intimidación por lo que han decidido buscar el apoyo de diferentes instancias entre ellas el gobierno del estado.
Manifestaron, que desde las primeras acciones de inconformidad, solamente fueron algunas palabras y mensajes intimidantes pero al comenzar a recrudecer las actividades de rechazo, en la más reciente, la alcaldesa envió a un grupo de agentes de seguridad como medida de presión para que pueda apropiarse de la administración total del pozo que abastece de agua a esa y otras comunidades.
Al mismo tiempo, lamentaron que sea la autoridad a la que le dieron su confianza y la que debe defenderlos, la que ahora tenga la intención de despojarlos por la fuerza de lo que les pertenece tanto a ellos como a los habitantes del municipio y la región, además de que se desconoce cuáles sean las verdaderas intenciones de la alcaldesa que está por dejar el cargo.
Luego de proporcionar los datos personales de algunos de ellos y pedir su omisión, recordaron que desde siempre ha sido por medio del Comité de Agua y Alcantarillado de Huitzila como se ha manejado el suministro de agua potable a los habitantes de esa localidad, sin embargo, ahora buscan quitarles este beneficio y que quede a cargo del Ayuntamiento e incluso, hasta de manera personal
Para finalizar, aseguraron que, en todo momento, la alcaldesa, se ha cerrado al diálogo y solamente les dio dos días de plazo para entregar la administración, además de enviar granaderos a las instalaciones mientras se desarrollaba una asamblea comunitaria y solicitó la presencia del ejército para tratar de imponer una decisión que sólo tiene un interés personal, por lo que exigieron que Susana Ángeles respete a la población y evite las amenazas con las que se ha conducido en todo momento.