Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, septiembre 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Contraloría verifica programas de desarrollo social

    07/06/2023 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Secretaría de Contraloría trabaja en la verificación de los programas de desarrollo social, donde lleva a cabo un acompañamiento a los beneficiarios informándoles, sobre sus derechos y obligaciones.

    Luego de que iniciara el periodo de recepción de documentos para los beneficiarios del programa “Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar” dirigido a artesanos, madres solteras y personas con capacidades diferentes; en coordinación con la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, comenzaron los recorridos encabezados por ambas dependencias.

    De esa forma, en la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense, en el municipio de Zacualtipán de los Ángeles, fueron entregadas las tarjetas a los beneficiarios del municipio anfitrión, así como de San Agustín Metzquititlán, Xochicoatlán, Atotonilco el Grande y Tianguistengo.

    Ahí personal de la Contraloría explicó que es importante que ellos conozcan que la dependencia se encuentra cercana a ellos, a través del buzón de quejas en los 84 municipios, vía telefónica teléfono y redes sociales, donde pueden ser aclaradas cada una de sus dudas. 

    Cabe recordar que los apoyos económicos por concepto de dicho programa pueden llegar hasta los 200 mil pesos, con prioridad a quienes se encuentren dentro de los municipios considerados indígenas o de alta y muy alta marginación.

    Y ya que estas acciones son producto de los impuestos, totalmente ajenos a cualquier partido político,  sin fines de lucro, los únicos que pueden realizar inscripciones y dicha labor, son los representantes de la Secretaría del Bienestar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.