Luego de la serie de amenazas que obligaron al periodista de la región Huasteca del estado Salomón Hernández León, a salir de la zona por temor a que se cumplan las amenazas en su contra y de su familia, los legisladores locales condenaron los hechos y los calificaron como un exceso de los usos y costumbres que aplican los habitantes de esa región del estado al ver afectados sus intereses.
Ante los integrantes del Congreso local y pedir su intervención el afectado, aseguró que minutos antes había recibido información en el sentido de que varios a sujetos a bordo de dos camionetas en busca de cualquier otro reportero de la zona para llevárselo y ejercer presión hasta para que regrese y se entregue a los vecinos que lo buscan.
El reportero explicó a los legisladores que todo fue resultado de la publicación de una información y una fotografía de un hombre que al ser sorprendido en amistad con una mujer de la zona, fue retenido, atado a un árbol y desnudado, lo cual no les pareció a los vecinos y por ello emprendieron el acoso en su contra lo cual lo obligó a salir junto con su hija ya que aseguró que las amenazas se extendieron contra su familia.
Al respecto el legislador Onésimo Serrano Gonzales impulsor de la Ley de Protección a los derechos de los periodistas y medios de información, ofreció al Hernández. León todo el apoyo del Congreso local para garantizar su seguridad la de su familia, además de iniciar el protocolo para hacer del conocimiento de los agresores de Salomón Hernández para darles conocer las irregularidades legales en que incurren para hacerlos responsables de lo que pueda sucederle a él, su familia y de otros comunicadores.
«Esto no puede suceder, es algo condenable, y no por los usos y costumbres que son respetables se pueden dar estas cosas que en este y otros casos son un exceso y no solo por tu trabajo te pueden hacer eso y lo primero que vamos hacer es ofrecerte garantías y lo tenemos que evitar de manera conjunta por lo que vamos aplicar los protocolos de la ley de Protección a los periodistas y dar a conocer a los autores de las amenazas para que sepan en que delitos incurren para que sepan que pueden ser llamados por la ley tarde o temprano.
De la actuación del subsecretario de Gobernación en la región Reyes Flores Nolasco, a decir de Serrano González, será analizada y se le pedirá una explicación de su falta de sensibilidad para resolver los problemas de la zona.
Por la tarde a decir de Serrano González se tenía acordada una reunión con el secretario de Gobierno Fernando Moctezuma, a fin de acordar las estrategias a seguir para evitar nuevos casos de este tipo no solo contra periodistas sino también funcionarios que han sido afectados de la misma manera.