Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, septiembre 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Comunidad educativa de escuelas de la Sierra Gorda recibió beneficios durante gira de trabajo de Natividad Castrejón

    21/03/2023 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con el objetivo de estar en contacto con el sector educativo de todas las maneras posibles, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, realizó gira de trabajo por la Sierra Gorda, e inició sus actividades en compañía del presidente municipal de Zimapán, Alan Rivera Villanueva, al montarse una guardia de honor en la plaza de La Constitución de dicho municipio por la ceremonia cívica del 217 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez.

    En dicho acto se destacó que Benito Pablo Juárez García fue un político mexicano indígena y abogado excepcional en sus actuaciones sociales, sin duda un parteaguas en la provocación de un gran cambio en la historia de nuestro país gracias a la Constitución de 1857 y la Guerra de Reforma.

    Posteriormente, el secretario Natividad Castrejón entregó equipamiento especializado para la práctica de las carreras y entrega de Recertificación ISO 9001:2015 en la Universidad Tecnológica Minera de Zimapán (UTMZ).

    La inversión fue de 2 millones 231 mil 007 pesos y se entregó equipo de cómputo y mejoramiento para el servicio de internet el cual consiste en 15 laptops, 15 computadoras de escritorio, 1 impresora, 7 pantallas, 1 escáner, 1 equipo de video, 2 micrófonos, 1 kit de Iluminación, 1 equipo de soporte de fondo de pantalla verde, 4 switch, 3 switch con 48 puertos, 6 accesos point, 1 impresora multifuncional, 1 generador de tonos, 2 lectores de código de barras, 2 impresoras de etiquetas, 2 cortadoras de fibra y 1 controlador unifi.

    Además de kit de equipo de laboratorio para prácticas de seguridad laboral de Técnico Superior Universitario (TSU) en Química, área Tecnología Ambiental e Ingeniería en Tecnología Ambiental, un kit de equipo de laboratorio para prácticas de servicio de alimentos y bebidas para TSU en Turismo, área Desarrollo de Productos Alternativos, y un kit de laboratorio de realidad virtual para uso de todos los programas educativos.

    El titular de la SEPH  declaró que Hidalgo es un estado con muchas asimetrías y con un potencial enorme con algunas zonas muy desarrolladas y con otras que están con una brecha de desigualdad aún grande, pero es un estado en donde, dijo, nos toca hacer el mayor esfuerzo que permita transformar a nuestra entidad, en un territorio donde toda la población cuente con más y mejores oportunidades para lograr su desarrollo personal y social, tal y como lo indica la directriz del gobernador Julio Menchaca Salazar.

    Más tarde en la Escuela Secundaria General “Agustín Melgar” de Chapulhuacán, Natividad Castrejón realizó la entrega simbólica de lentes a través del Programa Ver Bien para Aprender Mejor, a niñas y niños de la Escuela Primaria “Revolución” de Pisaflores, la Primaria “Último Emperador Azteca” de Jacala de Ledezma, la Telesecundaria 299 de La Misión y la Secundaria General “Agustín Melgar”, la Primaria “Benito Juárez”, y la Telesecundaria 616 de Chapulhuacán.

    Ahí el titular de la SEPH informó que con el Programa Ver Bien para Aprender Mejor fue posible realizar exámenes optométricos a casi 4 mil estudiantes de 166 escuelas primarias y secundarias de los municipios de Jacala, La Misión, Chapulhuacán y Pisaflores. “Sabemos que las dificultades en la visión, al no ser detectadas oportunamente durante la infancia, repercuten directa y negativamente en la integración de los niños y jóvenes en su entorno social y familiar, que algunos padecimientos de la vista como la miopía, hipermetropía, ambliopía y astigmatismo, pueden ocasionar un bajo rendimiento escolar, e incluso derivar en casos de deserción, y que, afortunadamente estos problemas visuales se logran corregir con el uso de lentes”.

    Natividad Castrejón reconoció el trabajo realizado por el personal del Programa Ver Bien para Aprender Mejor, así como el apoyo del personal de supervisión, directivo y docente de las escuelas participantes, que permitieron la entrega simbólica de 769 lentes a las alumnas y alumnos que presentaron algún tipo de padecimiento visual, lo que representa un gran apoyo para la realización de sus actividades diarias y la economía de sus familias. Invitó a las y los alumnos a cuidar y dar buen uso a sus lentes, que les serán de suma utilidad principalmente en sus labores escolares.

    Finalmente realizó un recorrido por las instalaciones de la Unidad Académica de Chapulhuacán de la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT), en donde estuvo acompañado de la subsecretaria de Educación Básica, Myrlén Salas Dorantes; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres; el titular de la Unidad de Coordinación Ejecutiva, Manuel Francisco Vidales Silva; el director General de Fortalecimiento Educativo, Martín Pérez Sierra; el presidente municipal de Chapulhuacán, Sergio Meléndez Rubio; la directora de Vinculación de la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor, Alma Teresa Valdez Madrigal, entre otros miembros de la comunidad educativa.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.