Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    COBAEH regresa a clases en modalidad hibrida

    14/02/2022 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo con la finalidad de garantizar el derecho a la educación de los jóvenes hidalguenses atendiendo las indicaciones emitidas por las autoridades federales y estatales, dio a conocer la estrategia que pondrá en marcha para el próximo regreso a clases, misma que se implementará en la modalidad híbrida (presencial y a distancia) en los 132 centros educativos que conforman este subsistema a partir del lunes 14 de febrero del año en curso.

    Es importante precisar que esta modalidad privilegia un regreso escalonado y seguro en las próximas tres semanas del mes de febrero hasta tener implementado dicho mecanismo en todos los centros educativos. Dicha estrategia fue acordada conjuntamente entre las autoridades de este organismo y los representantes sindicales del personal docente (SUTACOBAEH) y administrativo (SITACBEH) el día de hoy, con lo que se garantizará el derecho a la educación de los jóvenes bachilleres.

    El primer bloque que volverá a las aulas será en la semana del 14 al 18 de febrero, constará de 51 centros educativos, para la siguiente semana 48 se sumarán a esta estrategia y posteriormente a fin del mes 33 se unirán a la sincronía implementada, de esta forma se buscará que los planteles y CEMSaDs (Centros de Educación Media y Superior a Distancia) trabajen en un mismo sentido y de manera ordenada.

    El regreso a clases se implementará acorde al contexto que presente cada centro educativo y de cada zona geográfica de la entidad, el eje central de la misma responde a brindar atención a cada estudiante matriculado en la institución ya sea de forma presencial o a distancia.

    Cabe mencionar que dicho proceso se efectuará cumpliendo con todos los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades educativas y de salud competentes. Este regreso seguro y ordenado a la modalidad hibrida implica la implementación de acciones eficaces para atender a los estudiantes que se presenten de forma presencial y a quienes continúen con su formación a distancia.

    El éxito de esta nueva modalidad dependerá de factores importantes como la organización y colaboración de los directivos de cada centro educativo, así como de la conciencia social en estudiantes, padres de familia, docentes, administrativos y de la sociedad en general, precisó el Director General del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.