Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, septiembre 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Claudia Sheinbaum presenta primeras tres nuevas rutas del tren de pasajeros, una será el tren AIFA-Pachuca

    10/07/2024 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • El objetivo evidentemente es la conectividad de nuestro país’’, puntualizó
    • El objetivo es que los trenes se construyan en México’’, aseguró
    • En conferencia de prensa aseguró que como parte de su Estrategia Nacional de Relocalización y Desarrollo Regional, se busca la integración de empresarios y empresarias, a través del Consejo Asesor para el Desarrollo Regional y la Relocalización de Empresas que será dirigido por Altagracia Gómez

    La virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó las primeras tres nuevas rutas de tren de pasajeros que se construirán durante su gobierno, las cuales son el *Tren AIFA-Pachuca; el Tren México- Querétaro- Guadalajara y el Tren México – San Luis Potosí – Monterrey – Nuevo Laredo.

    “El objetivo, evidentemente, es la conectividad en nuestro país, manteniendo los trenes de carga. Por supuesto que tienen un potencial enorme, la conectividad del país a través de los trenes y lo que significa la generación de empleo vinculado con obra pública que potencia la obra o la inversión privada”, informó.

    Asimismo, destacó que el objetivo es que los trenes, — los cuales serán eléctricos —, sean construidos en México, esto con la misión de seguir llevando prosperidad y bienestar a todos los hogares mexicanos.

    Imagínense lo que significaría la construcción de trenes, no solamente la construcción de la vía en términos de empleo, sino la construcción de trenes y  el objetivo es que los trenes se construyan en México, en Sahagún, pero probablemente también se requeriría de otras empresas que construyeran trenes, puntualizó.

    El Tren AIFA-Pachuca, conectaría al Estado de México e Hidalgo, y beneficiaría a municipio como Zumpango, Tecámac, Tizayuca, Zapotlán, Zempoala, Villa de Tezontepec, Temascalapa y Jaltocán.  “Es el AIFA- Pachuca, que son pocos kilómetros que nos faltaría todavía. El Presidente va a inaugurar el Buenavista-AIFA y nosotros vamos a hacer AIFA-Pachuca”, dijo.

    Mientras que el Tren México- Querétaro- Guadalajara, comprendería primero 581 km y de ser posible, dijo, será extendido hacia Nogales, Sonora.

    Eso conectaría en su momento, espero que nos dé tiempo a nosotros también hacia Nogales, por el Pacífico, esa es una de las vías que vamos a hacer, México – Guadalajara, pasando por Querétaro’’, explicó.

    En el caso del Tren México – San Luis Potosí – Monterrey – Nuevo Laredo, destacó que ya se encuentra realizando los estudios correspondientes para lo que se trataría de la construcción de mil 143 km de tren.

    ’Estamos hablando de mil 143 kilómetros, ya estamos estudiando lo primero que es el derecho de vía. Tenemos que ponernos de acuerdo con los concesionarios porque la idea es que ellos se queden con su concesión de carga, pero la idea es que en el mismo derecho de vía podamos hacer los trenes de pasajeros (…) Nuestro objetivo es que el análisis de derecho de vía lo podamos tener antes de entrar al gobierno, para que podamos hacer incluso las licitaciones, la idea es que sea un esquema similar al Tren Maya, donde participen ingenieros militares y empresas privadas, ambos’, precisó.

    Expuso que la ruta de México a Nuevo Laredo, será una vía que genere prosperidad a nivel regional que se vincule con el centro del país.

    Tiene la posibilidad de la interconexión para el desarrollo regional de las distintas áreas, de tal manera que en cada nodo, en cada estación que ya estamos estudiando donde debería de estar cada estación, pues haya un desarrollo también vinculado con el centro del país’’, agregó.

    En conferencia de Prensa, la virtual Presidenta electa también aseguró que estos trenes de pasajeros responden a la Estrategia Nacional de Relocalización y Desarrollo Regional de su Proyecto de Nación, con lo que se buscar generar prosperidad para todos los mexicanos y mexicanas a través de un trabajo conjunto entre las instituciones de gobierno, las empresarias y empresarios mexicanos, lo cual será posible gracias a la creación del Consejo Asesor para el Desarrollo Regional y la Relocalización de Empresas que será dirigido por Altagracia Gómez.

    Primero el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) cumple su función, no se trata de sustituir al Consejo Coordinador Empresarial, que es una forma de organización que las empresarias y los empresarios mexicanos, las propias cámaras han definido como un esquema de organización del empresario mexicano, entonces ahí está el consejo y no se trata de sustituirlos.

    Altagracia Gómez, el cargo que va a ejercer, es honorífico completamente, ella va a seguir a cargo de sus empresas, como empresaria y nos va a ayudar como nos ayudó en la campaña, en involucrar a empresarios, al propio Consejo Coordinador Empresarial, a otras cámaras y a empresarios y empresarias en estos proyectos de lo que llamamos Estrategia Nacional de Relocalización y Desarrollo Regional, ese es el objetivo de este Consejo Asesor Empresarial, que puedan trabajar junto a Secretaría de Economía (SE), Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), que también tiene su parte importante en la Inversión Extranjera Directa, y las otras secretarías del Gobierno de México a partir de octubre para poder potenciar al máximo el proceso de industrialización del país  y de desarrollo regional, vinculado con la relocalización, que tienen que ver con este esquema que hemos llamado de Prosperidad Compartida’’, aseguró.

    Entre otros temas, Claudia Sheinbaum, aseveró ante los medios de comunicación que otro de los grandes proyectos de su gobierno es dar impulso a la Reforma del Poder Judicial, pues aseguró que la meta final es garantizar el acceso a la justicia para todos los mexicanos y mexicanas.

    Es el fortalecimiento incluso de la autonomía del Poder Judicial, un juez electo por el pueblo ¿a quien le responde? Al pueblo(…) El objetivo es que haya  justicia en México y que los jueces le respondan  al pueblo y que los magistrados le respondan al pueblo y que la Suprema Corte le responda al pueblo de México, concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche; se llevaron 50 equipos de respiración autónoma

    El Mayo Zambada se declarará culpable para evitar ir a juicio en EU

    Detienen en Estados Unidos a Carlos Treviño, exdirector de Pemex; está ligado con el caso Odebrecht

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.