Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Capacitación docente fundamental para transformar la educación en Hidalgo

    02/01/2023 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Docentes de la entidad reciben el Taller intensivo de Formación Continua sobre nuevos planes y programas de estudio

    A partir de este lunes y hasta el viernes 6 de enero del año en curso, directivos, supervisores y docentes de Educación Básica en Hidalgo se capacitan en el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Nuevos Planes y Programas de Estudio.

    Este taller está pensado para el ejercicio pleno de la autonomía profesional, del trabajo colaborativo y el diálogo colegiado, con el fin de co-diseñar el programa analítico entre todas y todos, a partir de sus saberes y prácticas, y los componentes centrales del Plan de Estudio y los Programas sintéticos.

    Para esta administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, la capacitación docente es fundamental, por lo que a través de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a cargo de Natividad Castrejón Valdez, se reconoce el trabajo y compromiso de las maestras y maestros, así mismo se les acercan las herramientas para que puedan mejorar su labor en las aulas, lo que contribuye a la trasformación del estado y del país.  

    Durante la capacitación, el trabajo se organiza en dos talleres: El primero, el lunes 2 de enero de 2023, dirigido a supervisores y directivos. El propósito de este día es que, a partir de los saberes y experiencias, las y los directores y supervisores problematicen, reflexionen y dialoguen acerca de las implicaciones del Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria, en su quehacer; con la intención de construir propuestas de organización del Taller para docentes donde se priorice el trabajo colaborativo, autónomo, horizontal y colegiado.

    El segundo, se realizará del 3 al 6 de enero y es para las y los docentes y directivos en cada una de las escuelas. Cuyo propósito es que, a partir de los saberes y prácticas docentes, las maestras y los maestros inicien el proceso del co-diseño con base en la problematización, reflexión y diálogo acerca de los componentes centrales del Plan de Estudio y los Programas sintéticos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.